Si quieres saber cómo una bióloga ha acabado en el mundo del desarrollo de carrera investigadora, entra y conóceme.
CONÓCEMEConstrucción e internacionalización de carreras investigadoras a través de la participación en programas de financiación europea.
SABER MÁSSígueme para estar a la última con contenidos gratuitos sobre desarrollo de carrera, financiación europea e internacional, ¡y más!
LEERAños experiencia en captación de financiación europea
Clientes felices
Años de experiencia en programas de mentorazgo internacionales
"A través de la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales (OPEI) de la Universidad de Cantabria, me aconsejaron a Reyes para que me ayudara a la solicitud de un proyecto Europeo en la convocatoria MSCA-RISE 2020. Aproveché una ayuda Nacional (Europa Investigación) para poder contratar sus servicios dado que además fueron los más ajustados en presupuesto y tareas de todos los que había pedido. Trabajar con Reyes ha sido un placer porque además de todo su elevado conocimiento en las convocatorias y políticas europeas, así como en la ayuda para contactar con otros socios, me ha aconsejado sobre el diseño y la distribución de las diferentes secciones, acoplándose además perfectamente a mi propio estilo y a mis necesidades, tanto en el proyecto como en la distribución de las tareas y la forma de contacto entre nosotros. Si tengo oportunidad de volver a solicitar un proyecto, me gustaría volver a contactar con ella. Ya solicité este proyecto el año pasado y en esta convocatoria ha mejorado enormemente gracias a su ayuda. Gracias, Reyes."
Alberto Coz Fernandez - Profesor Titular de la Universidad de Cantabria
Conocí a Reyes en Bruselas al terminar el curso de formación de gestores en la sede de SOST-CDTI. Conocí a una chica que era un terremoto con la que luego volví a coincidir en el momento de la formación de la Red de Oficinas y Gestores de Proyectos Europeos de la CRUE. Reyes es un terremoto en el buen sentido, súper profesional, súper carismática y súper práctica, que hace fácil lo que puede llegar a ser difícil para otras personas. Como consultora en RSR siempre ha sido un acierto contar con ella, con su visión y su buen hacer. Yo recomiendo contar con ella siempre, y aprovecho para darte las gracias por ayudarnos a trabajar y conseguir los proyectos de la mejor manera posible.
María Moncada - Coordinación de la Oficina de Proyectos Europeos de la Universidad de Valladolid
Durante el proceso de preparación de la propuesta para la MSCA-PF tuve la oportunidad de contar con el asesoramiento de Reyes. Reyes me proporcionó ese punto de vista externo y tan necesario a la hora de elaborar una propuesta de este calibre. Me ayudó a transmitir la idea principal del proyecto de manera convincente, clara y concisa. Además, sus conocimientos sobre la implementación de proyectos Europeos fue esencial para preparar una propuesta muy sólida e innovadora en todos los aspectos. La experiencia de Reyes en este tipo de propuestas me ayudó a entender mejor mi proyecto y conseguir esta beca.
Adrián Sánchez - MSCA Fellow CiQUS – Universidad Santiago Compostela
"La oficina de proyectos europeos de mi universidad me recomendó a Reyes para preparar mi propuesta MSCA IF. Después de analizar las versiones anteriores y los informes recibidos, organizó el tiempo de una forma brillante y muy eficiente, enfocando mis horas de trabajo a sacar el máximo beneficio. Trabajar con ella fue muy sencillo porque explica de una forma muy clara cuáles son los puntos fuertes que debe tener una propuesta y el contenido de todos los apartados. Su entusiasmo, energía, simpatía y su capacidad de trabajo hacen que colaborar con ella sea un placer y un éxito profesional. Para mí, será imprescindible en mis futuros proyectos."
Carmen Romeralo Tapia - Investigadora Postdoctoral MSCA en Southern Swedish Forest Research Centre, SLU, Suecia
“Reyes es una magnífica profesional y trabajar con ella es una garantía de seriedad y de éxito, como tuve ocasión de comprobar durante dos años gracias a su ayuda a la internacionalización de la investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM. Destacaría, entre sus muchas virtudes profesionales, su amabilidad con los investigadores, su conocimiento de las convocatorias y su compromiso con el trabajo bien hecho. Recibir contestaciones inmediatamente (aunque sea a las 11 de la noche), respondiendo una duda técnica de gran complejidad y sobre todo con cercanía y buen humor, es algo muy infrecuente en el mundo de la gestión de la investigación; pero en el caso de Reyes es la norma. Por eso (y por muchas cosas más) es tan gratificante trabajar con ella.”
Valerio Rocco Lozano - Director del Círculo de Bellas Artes de Madrid, Ex-vicedecano de Investigación, Facultad de Filosofía y Letras de la UAM
"Reyes nos trajo energía, compromiso y nuevas y buenas ideas. Ha sido un placer contar con ella en el equipo y me alegra mucho poder seguir colaborando con ella ahora, espero que por mucho tiempo."
Eva García Muntion - Socia Directora RTDI
Reyes nos ayudó muchísimo en la gestión y remisión de toda la documentación del Interim Assessment del sello de excelencia de recursos humanos de investigación (HRS4R) de la UMH a Euraxess. Es una persona con mucha experiencia en proyectos europeos que contagia confianza, ilusión, profesionalidad y generosidad. Una gran suerte encontrarla en el camino. Espero poder contar con Reyes en futuros proyectos internacionales apasionantes.
Manuel Jordán - Catedrático de Universidad y coordinador del área para la mejora de la calidad de la investigación de la Universidad Miguel Hernández. Presidente de la Asociación Española de Científicos (AEC)
“Reyes es una de las profesionales más entusiastas con las que he tenido el placer de coincidir. Sus ganas de hacer cosas y su alegría la hacen una compañera de faenas perfecta, no sólo por su capacidad de trabajo sino también por su continuo deseo de ayudar y su enorme capacidad de motivar a cualquier persona con la que colabore, asegurando que cualquier proyecto común llegue a buen puerto.”
Xavier Eerkhout Chicharro - Técnico de Proyectos Europeos - Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
“Conocí a Reyes en el programa de Especialización de Gestores en el entorno europeo de l+d+i en Bruselas. Enseguida me llamó la atención su facilidad para comunicar las ideas de una forma clara, concisa y a la vez cercana. A raíz de ese curso hemos coincidido en varias ocasiones que incluyen Jornadas de Innovación o preparación de Propuestas Europeas. Si hay algo que me ha hecho volver a trabajar con Reyes es la confianza de saber que siempre da una respuesta a las propuestas que se le hacen. Además, es organizada e imaginativa y una vez se compromete con un proyecto, sé que puedo contar con ella.”
Julia Fernández de Casas - Innvation Project Manager en Ferrovial
"Reyes me está ayudando a preparar mi candidatura para una MSCA-IF. En este proceso, me está ofreciendo asesoramiento absolutamente personalizado que se ajusta a mi perfil profesional, a mi situación actual y a mis intereses futuros. En concreto, una de mis dificultades principales radica en imbricar mi trabajo, de corte marcadamente histórico y arqueológico, con los retos sociales de la actualidad. En este sentido, Reyes está siendo un soporte vital, revisando a conciencia las propuestas que le envío, comentando conmigo posibles ideas y enfoques, e ilustrándome con ejemplos prácticos que me ayudan a definir mejor mi propio proyecto. Sus comentarios me están ayudando a identificar algunas carencias o debilidades no solo de mi CV, sino también de mi estrategia de internacionalización, y a intentar paliarlas de forma efectiva. Reyes se implica mucho conmigo y responde a todas mis preguntas de manera profunda, sincera y dedicada, ayudándome a pensar también a largo plazo. Me genera mucha tranquilidad tenerla como apoyo."
Carmen González Gutiérrez - Postdoctoral Research Fellow - Max Weber Centre for Advanced Cultural and Social Studies (University of Erfurt, Germany)
«Reyes fue el alma de la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid; «el pilar de esta estructura de apoyo» como dice en este blog quien fue su jefe, Roberto Otero. La conocí cuando se incorporó a la misma, y durante los años que desarrolló su actividad en la Universidad pude comprobar su profesionalidad, su inmenso conocimiento de todos los aspectos de la internacionalización de la investigación, su compromiso con los proyectos en los que se embarca y la pasión y alegría que pone en todos ellos. Desde hace unos años colabora como ponente invitada en una asignatura de gestión de proyectos en el Máster Universitario de Ingeniería de Telecomunicación, dónde con la misma pasión que pone en llevar a buen puerto los proyectos, enseña a los estudiantes los fundamentos de la preparación de propuestas europeas, haciendo gala no solo de su profundo conocimiento del tema, si no también de sus excelentes dotes de comunicación y motivación. Reyes es un referente en internacionalización de la investigación y una persona inyecta positivismo en todas las actividades en las que se involucra.»
José María Martínez - Catedrático del Departamento de Tecnologías Electrónicas y de las Comunicaciones de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Autónoma e Madrid
Me habían concedido una ayuda Europa Investigación para solicitar una ERC Starting Grant y mediante la recomendación de varias colegas, apareció Reyes en mi vida. Reyes me ayudó a preparar mi propuesta, haciéndola pasar de una propuesta en la que se reflejaban mis dudas a una propuesta sólida y muy atractiva tanto visual como científicamente. Ella tiene una gran experiencia en proyectos europeos de todo tipo y eso se nota en su profesionalidad, en cómo realiza su trabajo. Algunas de las cosas que más valoro del tiempo que he pasado trabajando con ella son su buena disposición, su adaptabilidad y su cercanía. Espero poder contar con ella en la elaboración de mis futuros proyectos.
Esther Menéndez Gutiérrez - PhD, Investigadora Postdoctoral MSCA Universidad de Salamanca
"A pesar de que conozco a Reyes desde hace relativamente poco tiempo, pareciera que somos viejas conocidas por lo fácil y fluido que me resulta trabajar con ella. Yo andaba buscando ayuda para preparar una propuesta a un programa europeo y de manera providencial, Reyes se cruzó en mi camino. Su asesoramiento resultó inestimable, porque cuenta con las cualidades necesarias para este tipo de trabajo: conoce el terreno que pisa, tiene capacidad para conectar y entender, y lo más valioso, muestra altas dosis de generosidad, un bien que con frecuencia escasea en nuestro negocio."
Pilar Ariza - Profesora en la Universidad de Sevilla
"Conozco a Reyes desde hace más de 5 años y desde el primer momento hemos formado un muy buen equipo. Como National Contact Point de las Acciones Marie Sklodowska-Curie hemos trabajado conjuntamente muchas propuestas que ha gestionado Reyes desde sus inicios en la Universidad Autónoma de Madrid, incluyendo el COFUND que consiguió para esta universidad en 2015. Hemos organizado y participado juntos en numerosos eventos de gran repercusión internacional, como la Noche de los Investigadores o el congreso EUMEX Innova en Ciudad de México, y en todos he podido contar con la profesionalidad, el entusiasmo y la simpatía de Reyes. Para mi el poder contar con ella siempre es garantía de éxito."
Jesús Rojo González - Technology Transfer and European Programmes - EEN MADRIMASD Project Coordinator - NCP Marie Sklodowska-Curie Actions
"Me gustaría darte las gracias, no solo por los aspectos técnicos (que también), sino por la forma de trabajar que tienes. De verdad, ha sido un lujazo tenerte de asesora y trabajar contigo!"
María Vázquez Hernández - Investigadora postdoctoral en INURA
"Reyes nos ha ayudado a presentar una propuesta del programa MSCA-ITN. La propuesta quedó muy bien gracias a su trabajo tanto en la escritura de varios apartados como en la coordinación general del proceso de elaboración de la misma. Tiene una gran experiencia en la preparación de propuestas de dicho programa y esto se plasmó en una propuesta muy completa. Trabajar con Reyes es muy fácil puesto que siempre está accesible y ofrece respuestas rápidamente. Por último, pero quizás los más importante, el trato personal es fantástico y Reyes siempre está dispuesta a ayudar."
Ramón J. Durán Barroso - Profesor Titular de la Universidad de Valladolid
"Conocí a Reyes en la UAM cuando ella trabajaba en la Oficina de Proyectos Internacionales. La experiencia de trabajo con ella ha sido estupenda, la mejor persona que ha tenido ese servicio hasta ahora. Reyes es una profesional con mucha experiencia en la gestión de proyectos y programas internacionales y nacionales de I+D+i. Tiene un conocimiento amplio de cada proyecto; sabe comunicar perfectamente el mismo según las necesidades de la persona que le consulta con claridad, precisión y, a la vez, concisión. Se implica de lleno con las personas brindando sugerencias y soluciones a cualquier dificultad que se le pueda plantear de forma rápida y eficaz. En el trato personal es amable, simpática y cercana además de dedicar tiempo suficiente en cada consulta. Está siempre disponible a través de diferentes medios: teléfono, email, skype, etc. Concretamente me ayudó en la redacción de la solicitud de proyectos de Reto Social 6 en el programa Horizonte 2020 y a conseguir partners a nivel europeo para el mismo. Continúa asesorándome en cuanto a proyectos y programas de investigación con la misma entrega y profesionalidad. Si se quiere pedir un proyecto, Reyes es la persona a quien pedir asesoramiento."
Claudia Messina Albarenque - Profesora Contratada Doctora Facultad de Formación de Profesorado y Educación UAM
“Reyes es una de las expertas en gestión de proyectos y programas de I+D+i nacionales e internacionales mejor formadas que conozco. Nos conocimos a mi llegada a la Oficina Española de Ciencia y Tecnología (CDTI-SOST) en 2013 durante una de las ediciones del Programa de especialización de gestores de proyectos europeos y durante su estancia, nos demostró una profesionalidad y unas ganas de aprender extraordinarias. Desde entonces, hemos seguido colaborando puntualmente y de hecho, volvió a pasar unas semanas con nosotros en SOST a inicios de 2017 cuando pude constatar que no había perdido ni un ápice de sus ganas de aprender y de su capacidad de hacer equipo. En resumen, si tuviera que resaltar una característica de Reyes además de su profesionalidad, sería sin duda su positividad y su carácter constructivo. Un lujo como profesional y como persona.”
Andrés Martínez - Director de la Oficina CDTI-SOST en Bruselas
"Conocí a Reyes Sansegundo en una entrevista de Skype cuando buscábamos personal para empezar desde cero la aventura de dotar a la Universidad Autónoma de Madrid de una estructura de apoyo a las solicitudes de proyectos europeos. Ante la magnitud de la tarea, que habría hecho desfallecer a más de dos técnicos senior, Reyes no sólo no se amilanó, sino que desde el principio estuvo dispuesta a asumir la responsabilidad, respondiendo al reto con ilusión y energía. En los cuatro años que trabajamos juntos, Reyes se convirtió en el pilar de esta estructura de apoyo, involucrándose en todos los aspectos de la misma, desde el apoyo a las propuestas de los investigadores de la UAM (y alguno ya ha participado en este blog) a la búsqueda de los siempre escasos fondos para su mantenimiento. Posiblemente, de entre todos los aspectos positivos que tiene Reyes tanto a nivel personal como profesional, destacaría la energía y pasión con que desempeña sus tareas, y la gran autonomía con la que se conduce, que nos ha permitido a sus superiores describir brevemente lo que nos gustaría hacer y dejarlo todo en sus manos."
Roberto Otero - Profesor del Departamento de Física de la Materia Condensada de la Universidad Autónoma de Madrid, y exdelegado del Rector para la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales (2013-2017)
Reyes es una de las profesionales más competentes y completas que conozco en materia de gestión de la innovación a la que le debo gran parte de lo que aprendí durante mi formación como consultora de innovación. Conocí a Reyes cuando realicé el máster de Elaboración de Proyectos Europeos en RTDI y tuve la gran suerte de que ella fuera mi tutora para la elaboración del Proyecto final. Desde el primer momento me fascinó la ilusión y el entusiasmo que desprende, su facilidad para desarrollar, explicar y comunicar ideas, y el compromiso y la pasión con la que trabaja. Trabajar con Reyes es siempre una oportunidad de adquirir nuevos conocimientos en un ambiente excepcional de trabajo. En el terreno personal, quiero destacar su carácter positivo y cercanía que hace que sea un auténtico placer trabajar en su equipo. ¡Gracias por todo Reyes!
Leonor de la Cueva Castillo - Project Manager en Euro-funding. European Funds.
“Conocí a Reyes cuando la oficina de internacionalización de la UAM empezó a despegar y yo comencé a interesarme por temas de internacionalización de la investigación. Ella me asesoró siempre con una gran profesionalidad y con una rapidez y eficacia poco habituales en la universidad. Puso en marcha buena parte de lo que hoy es la oficina en la UAM, y durante mi época como Vicedecana de Investigación en la Facultad de Psicología me ayudó a arrancar con un proyecto similar y específico para la Facultad de Psicología. No sólo me asesoró, sino que hasta organizó un viaje a Bruselas contactando con las diferentes oficinas de investigación en Bruselas para buscar fuentes de financiación y recursos específicos para el ámbito de la Psicología. Desde entonces, siempre que he necesitado ayuda mi referente ha sido Reyes. Tiene un amplio conocimiento sobre la investigación en Europa, es una de las personas más competentes, inteligentes y trabajadoras que he conocido, y tiene la virtud de solucionar de forma eficaz y rápida cualquier problema o cuestión. Es entusiasta, comprometida con su trabajo, segura de sí misma, y en el terreno personal es una persona excepcional que tiene un don de gentes que hace tremendamente fácil trabajar con ella. Reyes es, sin duda, mi referente para cualquier cuestión, trabajo o proyecto de internacionalización de la investigación.”
Beatriz Gil Gómez de Liaño - PHD Profesora Contratada Doctora de la Facultad de Psicología de la UAM. Marie Sklodowska-Curie Global Fellowship at Cambridge University (KU) & Hardvard Medical School (USA)
"He trabajado con Reyes en varias propuestas desde que la conozco. Podría decir de ella que es una gran profesional, que sabe mucho de lo suyo y que además es capaz de trasmitirlo de una manera clara y sencilla con un criterio acertado para la consecución del éxito de las propuestas. Pero esto lo podría ver cualquiera viendo su CV o hablando con ella treinta minutos de alguna propuesta en concreto. Lo que sí puedo afirmar es que es una bellísima persona, que no tiene problema en ayudar de manera desinteresada, poniendo muchas veces los intereses de otros por delante de los suyos propios. Y esto hace que la gente que hemos trabajado con ella la apreciemos personalmente además de profesionalmente. Pero como las palabras se las lleva el viento y lo que quedan son los datos, mis datos son los siguientes. Los dos últimos proyectos presentados con Reyes han sido una Global Fellowship Marie Curie y un Doctorado industrial. En el primer caso la valoración de la propuesta fue de 86 sobre 100 obteniendo el “Seal of Excellence”. La última propuesta fue la solicitud con éxito de financiación de un doctorado industrial para uno de mis estudiantes de doctorado en colaboración con una startup. ¡Ya estamos trabajando en la siguiente propuesta!"
David Pascual-Ezama - Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid - Visiting Schollar - Sloan School of Management MIT
El amplio conocimiento de Reyes referente a propuestas europeas me ayudó a detectar errores en mi documento muy difíciles de encontrar para alguien sin este tipo de experiencia. Además, a pesar de las múltiples dificultades que enfrenté durante la construcción de mi propuesta, ella me brindó su apoyo hasta el último día
Juan Carlos Maya - Investigador en la Universidad Nacional de Colombia
"Tuve la suerte de coincidir con Reyes durante el desarrollo de mi Proyecto en la consultoría RTDI. Reyes fue mi tutora en el desarrollo de dicho trabajo y sin su ayuda y dedicación no hubiera logrado llevarlo a cabo. Decidí apostar por esta consultoría para aprender más sobre la gestión de proyectos, y gracias a Reyes aprendí a llevar a cabo una propuesta para un proyecto de i + D para la solicitud de financiación europea dentro del marco H2020. Algo que me resultaba complejo pues hasta la fecha mi dedicación a la investigación sólo se había dado en el laboratorio. A día de hoy no seguí por la línea de gestión, pero sé que todos los conocimientos adquiridos durante aquella etapa me han ayudado en mi vida profesional, y me siguen ayudando a día de hoy. De aquella etapa no sólo tenía una tutora entregada a mi propuesta, sino también supuso un gran apoyo a nivel personal, gracias a su dedicación y energía."
Irene López Perolio - Clinical Research Associate en Trial Form Support (on behalf of Amgen)
"Tras varios meses de trabajo con un grupo de profesores de la Universidad de Extremadura en la preparación de una propuesta H2020-MSCA-RISE, la oficina de Proyectos Europeos de mi universidad me sugirió contactar con Reyes. A partir de ahí la propuesta avanzó firme y segura. La gran habilidad de Reyes es saber guiarte para acertar en aquello que debes escribir. Con paciencia, pero también con exigencia, ha sabido llevarnos hasta la presentación de una propuesta competitiva. Sin duda es una garantía de éxito poder trabajar con Reyes, por su compromiso, preparación profesional y especialmente por la especial habilidad para ver aquellos enfoques que quizás otros no son capaz de ver al preparar con ambición un proyecto europeo. Sin duda seguiré recurriendo a ella en futuras convocatorias, para que me siga inspirando y ayudando a darme cuenta de toda la fuerza, atractivo e ilusión que subyace detrás de una propuesta bien presentada ¡Gracias Reyes una vez más!"
Rafael Robina Ramírez - Profesor Contratado de la Universidad de Extremadura
Para mi trabajar con Reyes durante estos 6 meses ha sido de gran ayuda para poder enfocar y distinguir claramente mis dos vertientes profesionales. Me ha ayudado a poder diferenciarlas y ponerlas en su lugar. He aprendido a saber poner en orden los conocimientos que he ido obteniendo y desarrollando a lo largo de mi vida profesional. He revisado las cosas que necesito mejorar, he aprendido a enfocar mis "debilidades" y hacer de ellas fortalezas y sobre todo a verme y sacarme el mejor partido posible en el ámbito laboral. Me ha aportado recursos y técnicas muy interesantes que me han ayudado a dar un salto y retarme en mi ámbito profesional.
Carla Segovia - Consultora senior del sector público
Doctorado. Techo de Cristal en I+D+i en salud en España. Políticas Sociales y prácticas en Salud
¿Cuántos días has pasado reflexionando sobre cómo hacer crecer tu carrera investigadora, pero no sabes cómo materializarla? Este planificador es la solución que estabas buscando. En menos de un día serás capaz de diseñar tu propia estrategia de desarrollo de carrera investigadora para empezar a ponerla en práctica de forma instantánea.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR