ARRANCA HORIZONTE 2020: EUROPEAN RESEARCH COUNCIL

ARRANCA HORIZONTE 2020: EUROPEAN RESEARCH COUNCIL

Para cerrar este capítulo de entradas dedicadas a transmitiros el output del evento del CDTI de hace dos semanas, hoy os voy a presentar los principales aspectos de las convocatorias del European Research Council (ERC), englobadas dentro del Pilar 1 de Ciencia Excelente.

EUROPEAN RESEARCH COUNCIL

Se trata de organismo autónomo que funciona desde 2007 y que está dirigido por científicos. Su estrucutra principal la integran 3 pilares: la Comisión Europea, el Consejo Científico (22 científicos de muy alto nivel) y la Agencia Ejecutiva (encargada de la implementación de políticas).

En el borrador del Programa de Trabajo de 2014 – 2015 básicamente se establece una continuidad en los esquemas de financiación. Como siempre, se trata de un programa Bottom-up que busca financiar investigación en la frontera del conocimiento, estándo enfocado en acciones individuales. Consta de 5 líneas de financiación diferentes que paso a describir a conituación:

Starting Grants: Proyectos dotados con 2 millones de euros para 5 años y dirigidos a investigadores de entre 2 y 7 años de experiencia posdoctoral.

Consolidator Grants: Proyectos dotados con 2,75 millones de euros para 5 ños y dirigidos a investigadores de entre 7 y 12 años de experiencia posdoctoral.

Synergy Grants: Proyectos formados por de 2 a 4 investigadores principales que presentarán un proyecto conjunto dotado con un máximo de 15 millones de euros para 6 años.

Advanced Grants: Proyectos dotados con 3,5 millones de euros para 5 ños y dirigidos a investigadores consolidados dentro de su área de investigación y con una trayectoria reconocida de al menos 10 años como líderes de proyectos.

Proof of Concept: Proyectos de acompañamiento dotados de 150000 euros para un estudio de mercado o viabilidad de una idea derivada de alguno de los esquemas anteriores. Trata de cubrir el hueco entre la innovación y el mercado.

El proceso de evaluación

Los evaluadores son internacionales y los identifica el Consejo Científico. Asginan evaluadores remotos a cada propuesta, y a los candidatos finalistas se les cita para una entrevista en Bruselas. Se trata de un proceso muy competitivo (en FP7 se presentaron 40000 solicitudes y se financiaron 4000 proyectos). Hay más de 500 instituciones con financación del ERC en 29 países pero lo cierto es qe el 50% de las Grants se concentran en 50 instituciones.

Call 2014-2015

Como el resto de convocatorias de H2020, las convocatorias del ERC se abrirán el 11 de diciembre de 2013. Como principal novedad se establece un endurecimiento de las condiciones para presentar solicitudes:

  • Aquellos proyectos evaluados con una nota de A son propuestas excelentes listas para financiar.
  • Aquellos proyectos evaluados con una nota de B son de alta calidad pero los candidatos tendrán que esperar 1 año para poder presentarse de nuevo a esta llamada.
  • Aquellos proyectos evaluados con una nota de C no son de calidad por lo que los candidatos tendrán que esperar 2 años para poder presentarse de nuevo a esta llamada.

Como en el resto de convocatorias de H2020, los Costes Indirectos asociados a estos proyectos son del 25%.

Los plazos de presentación de solicitudes para 2014 son los siguientes:

  • Starting Grants: Abre 11 diciembre 2013 y cierra 25 marzo 2014 y 25 Mayo 2014.
  • Advanced Grants: Abre 17 Junio de 2014 y cierra 21 octubre 2013.

Para dudas y consultas los Puntos Nacionales de Contacto para ERC son Lucía del Río (ISCIII, ldrio@isciii.es) y Esther Rodriguez (CDTI, esther.rodriguez@cdti.es).

Actividades complementarias

Dentro de las actividades relacionadas con estas convocatorias, el MINECO ofrece un servicio de pre-evaluación de propuestas Staring Grants y Consolidator Grants. También existen talleres-simulacro de entrevista para la fase 2. Para acudir a estos simulacros hay que avisar de quién ha pasado, no son proactivos por parte del MINECO sino que se establecen a demanda del candidato. Por último, el Infoday nacional de ERC (ISCIII) se celebrará el día 11 de diciembre de 2013.

¡Nos vemos en la próxima!

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies