25 Feb ARTÍCULO 32: ACUERDO DE SUBVENCIÓN DE H2020
Euraxess Spain pone a nuestra disposición esta serie de cuestiones aclaratorias sobre la implementación del Artículo 32 del GA de H2020.
¿QUÉ IMPLICA EL ARTÍCULO 32 DEL MODEL GRANT AGREEMENT DE HORIZONTE2020?
El artículo 32 de los contratos de subvención en Horizonte 2020: Condiciones de contratación y trabajo para investigadores.
Horizonte 2020 (H2020) es el programa marco que establece la Comisión Europea como herramienta principal para financiar actividades de investigación e innovación. Los acuerdos de subvención (“Grant Agreements”) son los contratos que los beneficiarios de financiación procedente de H2020 firman con la Comisión. La firma de estos contratos determina los compromisos de los beneficiarios. Puedes consultar un “Grant Agreement” comentado (también llamado AMGA) aquí. Las obligaciones derivadas de la gestión de los recursos humanos en investigación se cubren en el artículo 32 del AMGA bajo el título de “Condiciones de contratación y trabajo para investigadores”. En concreto, este artículo indica que los beneficiarios deben tomar las medidas necesarias para implementar los principios de la Carta para Investigadores y el Código de conducta para la contratación de investigadores, también conocidos como el Charter&Code, en particular temas relacionados con:
- Condiciones de trabajo,
- Procesos de contratación transparentes basados en méritos, y
- Desarrollo de carrera investigadora.
El artículo 32 en las acciones Marie-Slodowska Curie y sus condiciones específicas para la contratación y las condiciones laborales.
Las acciones Marie-Slodowska Curie llevan un contrato de subvención con un artículo 32 modificado frente al resto de proyectos europeos. Las obligaciones van alineadas, por supuesto, con el Charter&Code, pero el artículo hace especial hincapié en temas como el contrato laboral, la supervisión al investigador, etc. Puedes ver el detalle de las obligaciones de este artículo en el AMGA.
¿Cómo puede cumplir un beneficiario de H2020 con el artículo 32?
Una de las maneras más inmediatas de cumplir con el artículo 32 es que la institución beneficiaria obtenga el logo “Human Resources Excellence in Research”. Como describimos en la sección correspondiente, este logo es un reconocimiento de la Comisión Europea a las instituciones que han probado que están en el proceso de alinear sus políticas con los principios del Charter&Code. El proceso consta de cinco pasos. Puedes leer toda la información al respecto aquí.
Es importante destacar que el logo es una de las pruebas (si no la única) de que la institución está dando los pasos necesarios para implementar los principios del Charter&Code. En otras palabras, la institución puede demostrar con otra documentación las medidas que está tomando para “implementar los principios de la Carta para Investigadores y el Código de conducta para la contratación de investigadores”
¿Cuáles son las consecuencias de no cumplir el artículo 32?
Es importante destacar que el artículo 32 es de la tipología denominada “best effort obligation”, es decir, que los beneficiarios deben ser “prácticos y tomar las medidas necesarias para resolver los conflictos entre sus políticas y prácticas y los principios definidos en el Charter& Code. Además, también se está obligado a “guardar la documentacion apropiada que demuestre que se están tomando medidas para cumplir con el Charter& Code.
Insistimos en que esta obligación es de aplicación para los beneficiarios de proyectos: en ningún caso es criterio de evaluación de propuestas de Horizonte 2020.
La Comisión Europea puede verificar el cumplimiento del artículo 32 en auditorías, revisiones de proyecto, auditorías e investigaciones de la Oficina anti fraude europea (OLAF) donde se podrá pedir al beneficiario de la ayuda H2020 que tenga evidencias de que el artículo 32 se ha aplicado debidamente.
El beneficiario no cumpliría con el artículo 32 en los siguientes casos:
- Si no toma medidas para implementar el Charter & Code.
- Si no comienza a dar pasos para resolver posibles conflictos entre sus políticas y los principios del Charter&Code.
- Si no tiene políticas claras para la contratación y selección de investigadores.
- Si no hace públicas las ofertas de empleo disponibles para su institución.
Algunos ejemplos de las consecuencias de no cumplir con el artículo 32 y dependiendo del grado de incumplimiento pueden llegar a ser:
- Rechazo de los costes concedidos.
- Denegación de la cuantía máxima de financiación.
- Recuperación de cantidades injustificadas.
- Penalizaciones financieras y administrativas.
- Suspensión del proyecto, contrato o pagos.
- Finalización del proyecto o contrato.
- Finalización de la participación del beneficiario.
Preguntas frecuentes
En esta sección iremos incluyendo preguntas frecuentes de las instituciones españoles respecto al cumplimiento del artículo 32. Las respuestas son orientativas y siempre puedes consultar las que la propia Comisión Europea prepara en su web. Puedes enviarnos tus preguntas a euraxess-spain@fecyt.eso ponerte en contacto directo con la Comisión Europea a través de este formulario.
¿Qué tipo de documentación deberían guardar los beneficiarios para demostrar que han cumplido con el artículo 32? ¿Pueden darnos un ejemplo de documentación apropiada? ¿La documentación que ha de guardarse debe ser para investigadores relacionados con H2020 o para todos los investigadores de la institución?
El tipo de documentación que el beneficiario debe guardar es, por ejemplo, evidencia de la publicación del puesto de trabajo, los criterios de selección y proceso de selección, el contrato de trabajo, pruebas del pago de nóminas, evidencia del tipo de trabajo realizado en el proyecto (cuadernos de laboratorio, publicaciones, etc.). Como prueba del desarrollo de carrera se puede guardar las hojas de participación de los investigadores en cursos, los informes de formación, etc.
La obligación establecida en el Artículo 32 aplica a todos los tipos de investigadores y terceras partes (third parties) involucradas en el proyecto de H2020.
¿La política de reclutamiento y selección de investigadores debería publicarse en la web del beneficiario y/o en el portal de EURAXESS Jobs?
Todas las vacantes de investigación y oportunidades de financiación tienen que ser anunciadas públicamente. Se anima a los beneficiarios a usar particularmente plataformas online de acceso internacional, como EURAXESS Jobs Portal, pero la publicación de la oferta también puede hacerse en la web de la entidad legal si esa es la práctica habitual del beneficiario.
¿La necesidad de publicar las ofertas de empleo en investigación en la web EURAXESS Jobs Portal aplica sólo a las ofertas de proyectos de H2020 o a todas las ofertas de puestos de investigación de la institución?
Se invita a los empleadores y financiadores de investigadores de todos los países a respaldar el Charter&Code y por tanto, a publicar las ofertas de investigación en la web de EURAXESS.
La publicación de ofertas de empleo de proyectos de acciones de investigación de la Unión Europea que lleven esta obligación en el contrato de subvención (“Grant Agreement”), que se aplicará de acuerdo a lo que se establezca en dicho contrato.
No Comments