Convocatoria de propuestas para acceder a instalaciones y laboratorios científicos del JRC

Convocatoria de propuestas para acceder a instalaciones y laboratorios científicos del JRC

El Centro Común de Investigación europeo lanza una convocatoria piloto, para dar acceso a tres de sus instalaciones en Ispra (Italia), en los campos de seguridad y nanobiotecnologías.

Hay dos tipos de acceso:

Basado en la relevancia: Se basa en la relevancia científica y socioeconómica del proyecto propuesto y supone un proceso de selección por revisión inter pares. Este tipo de acceso está dirigido principalmente a universidades, instituciones de investigación y pequeñas y medianas empresas (PYME) en áreas relacionadas con las prioridades estratégicas del JRC y las prioridades de la UE relacionadas con la normalización, la integración y la cohesión, el crecimiento sostenible y la competitividad. Bajo este tipo de acceso, los usuarios sólo están obligados a cubrir los costes adicionales soportados por el JRC.

Basado en el mercado: se concederá mediante el pago de una tasa que cubre los costes de acceso total del JRC y está dirigido principalmente a la industria.

El Laboratorio de Nanobiotecnología cuenta con instalaciones equipadas de última generación diseñadas para fomentar estudios interdisciplinarios. Se hace especial hincapié en la caracterización de nanomateriales, nanomedicinas, materiales avanzados y sus interacciones con sistemas biológicos, así como en la detección, identificación y caracterización de nanomateriales en alimentos y productos de consumo. La convocatoria para presentar propuestas está abierta del 26 de junio al 29 de septiembre de 2017.

La característica fundamental del Laboratorio Europeo de Evaluación Estructural (ELSA) es el muro de Reacción. Consiste en una pared vertical de hormigón armado y un suelo horizontal rígidamente conectados entre sí para probar la vulnerabilidad de los edificios ante los terremotos y otras amenazas a la estabilidad estructural. La convocatoria de propuestas está abierta del 18 de septiembre al 29 de diciembre de 2017.

La instalación de Hopkinson Bar (HopLab) () se utiliza para el estudio de materiales y componentes estructurales a cargas dinámicas muy rápidas, como las debidas a explosiones e impactos, donde es necesario conocer el comportamiento del material bajo altas tasas de deformación. La convocatoria para presentar propuestas está abierta del 26 de junio al 20 de octubre de 2017.

Las propuestas se presentarán a través del portal del JRC utilizando una plantilla específica. Las solicitudes se evalúan mediante un proceso  de selección por pares. Un panel de expertos (Comité de Selección de Usuarios) evalúa la excelencia, originalidad y viabilidad técnica de la propuesta. Los criterios de evaluación son públicos.

El acceso físico de los usuarios al JRC estará regulado por el Acuerdo de acceso de usuario. El acuerdo abarcará los aspectos legales, incluidos los derechos de propiedad intelectual, la confidencialidad, la responsabilidad de terceros, los seguros, los documentos que se proporcionarán por el usuario y las normas de conducta en el JRC.

Más información

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies