06 Feb Dropbox en la Gestión de Proyectos
He de deciros que, aunque siempre he sido más de Pen Drive y de disco duro (cosas de las que sigo siendo fiel usuaria), estas navidades a raíz de la coordinación de una solicitud «a distancia» he empezado a utilizar mis cuentas de Dropbox que tenía olvidadas por la nube. Y vaya descubrimiento! Si bien hasta el momento solo lo había utilizado hace mil años para pasar algunas fotos, he descubierto que, cuando estoy fuera de la oficina y voy a necesitar consultar algo, es mucho más productivo guardarlo en mi carpeta de Dropbox, lugar que voy a poder consultar en cualquier ordenador esté donde esté, que arriesgarme a perder/olvidar el Pen Drive y pasar un mal rato.
La principal ventaja de este soporte es que puedes sincronizar Dropbox en tus ordenadores como si de una carpeta de archivos más se tratase (aparece en tu Explorador de Archivos como tal), por lo que el proceso de crear carpetas y guardar archivos es el mismo que harías en cualquier carpeta de Mis Documentos, Escritorio, etc. Con la ventaja de que, si te has ido a Hawai (por poner un ejemplo agradable) y de repente necesitas urgentemente consultar algo de tus proyectos, te metes en la página web de Dropbox con tu usuario y tu contraseña y, Violà! Ahí está toda la información que necesitabas!! Maravilloso!! La magia de la tecnología me deja sin palabras!
Os dejo el enlace a la Wikipedia, una de mis páginas preferidas para informarme de un vistazo de temas que me interesan, donde podéis centrar un poco más la idea de qué es y para qué sirve Dropbox.
José Luis
Posted at 10:51h, 06 febrero¡Hola! En su momento lo probé y no lo usé mucho, luego salió Google Drive (muy similar, ¿no?) y abandoné el pendrive totalmente. Más aún al mejorar su app para Android e incluso sacar una específica para hojas de cálculo. ¿Prefieres Dropbox a Google Drive por alguna razón en concreto?
¡Buen viernes!
reyessansegundo
Posted at 11:08h, 06 febreroHola José Luis!
La verdad es que Google Drive lo he descubierto hace poco y lo estoy empleando sobre todo para fotos y documentos personales más que para trabajo. Dropbox me parece super comodo porque tengo la carpeta en el ordenador como si fuera una carpeta más. Drive creo que te tienes que logar en internet pero me es muy fácil guardar las fotos del móvil allí por ejemplo. Digamos que lo llevo separado lo que son las cosas personales de las profesionales. ¿Me recomiendas Drive también para temas laborales? Si te apetece hacer una entrada sobre Drive la puedo publicar en el blog, todo lo que sea ayudarnos entre nosotros será bienvenido 🙂
Abrazos y buen viernes!!
cayolargo
Posted at 11:54h, 11 febreroUps, se me pasó volver a entrar o suscribirme a los comentarios. No sé hasta qué punto compensaría una nueva entrada, yo creo que son muy similares, aunque ignoro si Dropbox tiene app y por tanto si sería muy distinta de la de Drive. No descarto mandarte algo sobre la app de Android cuando me libere un poco 😉
reyessansegundo
Posted at 11:57h, 11 febreroMuchas gracias! Sería estupendo!