01 Mar España se sitúa como primer país en financiación atraída del programa SwafS de Horizonte 2020
Los participantes españoles atraen una financiación de 6,2 millones de Euros, lo que supone una participación del 15,06% sobre el presupuesto de UE-27 en la convocatoria 2016. La tasa de éxito se sitúa en el 19,9%, por encima de la media europea de 14,2%.
El programa “Ciencia con y para la Sociedad” es un programa transversal de H2020 que tiene como objetivo establecer una cooperación efectiva entre la ciencia y la sociedad, reclutar nuevos talentos para la ciencia y enlazar la excelencia científica con la conciencia y responsabilidad social. Para ello, el programa ahonda en la investigación e innovación responsable (RRI). Dentro del RRI se incluyen temas de co-creación con actores sociales en el proceso de investigación e innovación, la anticipación de los impactos de la investigación y la innovación, comunicación y educación científica, aspectos de género en la investigación, la dimensión ética de las tecnologías emergentes, etc.
Las líneas donde España ha obtenido sus mejores resultados ha sido la de Participación ciudadana en la ciencia (public engagement), seguidos por el área de Ética y las acciones de Euraxess.
Actualmente el equipo de Puntos Nacionales de Contacto empieza la promoción de la convocatoria 2017 y se están planificando sesiones informativas y talleres en Madrid, Barcelona, Oviedo y Cádiz (fechas a determinar). Para la búsqueda de socios, la Red de Puntos Nacionales de Contacto SiS.net organiza en Bruselas la sesión informativa y brokerage event el 10 de marzo. Puede encontrar más información en el siguiente enlace.
No Comments