Eurostars, el programa que ayuda a crecer internacionalmente a las PYMES innovadoras

Eurostars es el mayor programa internacional de financiación para las PYME que deseen colaborar en proyectos de I+D que creen productos, procesos o servicios innovadores para su comercialización. Lleva activo desde 2008, y actualmente nos encontramos en el programa Eurostars-3, pertenece a la red Eureka y en él participan 37 países asociados a esta red y tiene el compromiso de financiación pública conjunta para el periodo 2021-2027 que supera los mil millones de euros. Hoy os voy a contar las características principales de este programa y cómo participar con éxito.

Las principales características del Programa Eurostars son:

Acceso a financiación pública.

Te unes a una red internacional de PYMES, universidades y centros de investigación en constante crecimiento.

Colaboras en proyectos de I+D innovadores y orientados al mercado con socios internacionales afines.

Mejoras la percepción que los inversores privados tienen de tu organización.

Para ponerte en contexto, te dejo a continuación algunos datos relevantes sobre el programa Eurostars que demuestran su interés e impacto para las PYMEs y su entorno colaborativo a lo largo de los años.

29

% de tasa de éxito

2000

M€ inversión pública/privada desde 2014

45

% de los participantes alcanzan nuevos mercados

84

de los socios forjan relaciones a largo plazo

Los principales beneficios que podemos obtener como participantes de este programa, es la certeza de que las empresas experimentan un aumento medio del 15% en su facturación anual; además el 68% consigue mejorar sus cuotas de mercado; las relaciones que surgen en el contexto de la innovación se transforman en relaciones comerciales; y se aumenta la visibilidad de las organizaciones en sus campos de especialización.

ENTENDIENDO EL PROGRAMA EUROSTARS – 3

Normalmente hay dos cierres al año. En 2022 aún tenemos la oportunidad de preparar propuestas para la convocatoria que abrirá el 12 de julio y cerrará el 15 de septiembre a las 12.00 GTM.

  • El consorcio estará liderado por una PYME innovadora perteneciente a un país Eurostars. Definimos una PYME innovadora como cualquier PYME que tenga la ambición de colaborar en I+D e innovación con socios internacionales para desarrollar nuevos productos, procesos y servicios para los mercados europeos y mundiales. Las PYME innovadoras no necesitan tener un historial probado de actividades de I+D.
  • El consorcio del proyecto estará compuesto por al menos de al menos dos países participantes, con al menos una organización procedente de un país de la UE o asociado a Horizonte Europa.
  • El presupuesto de las PYME de los países participantes (excluyendo cualquier subcontratación) será igual o superior al 50% del coste total del proyecto.
  • Ningún participante o país será responsable de más del 70% del presupuesto del proyecto.
  • La duración máxima del proyecto será de 36 meses.
  • Los proyectos Eurostars tienen un foco exclusivamente civil.

El importe de la financiación de Eurostars que recibe tu organización cuando participa en un proyecto lo gestiona el organismo nacional de financiación correspondiente; en el caso de España, se trata de CDTILas normas de financiación varían de un país a otro y en España aplican las siguientes:

  • La intensidad de ayuda máxima ascenderá al 60% del presupuesto financiable para las pequeñas empresas, y al 50% para las medianas.
  • La subvención máxima que podrá recibir un beneficiario ascenderá a 400.000€.
  • Sólo serán financiables las actividades de Investigación Industrial o de Desarrollo Experimental. Las actividades y tareas de difusión, diseminación, preparación para la entrada en mercado, comercialización, los ensayos a escala industrial y el registro de la propiedad industrial, no son financiables.
  • El presupuesto financiable de cada beneficiario a nivel nacional no podrá exceder el importe del presupuesto recogido para ese beneficiario en la solicitud internacional aprobada en más de un 1%.
  • Sólo son financiables los gastos en los que se incurre durante la duración del proyecto (desde su fecha de inicio a su fecha de finalización).
  • La financiación de las empresas españolas en el Programa Eurostars se realiza a cargo de los Presupuestos Generales del Estado (75%) y a la contribución de la Unión Europea (25%) para este programa. Este apoyo financiero se realiza a través de convocatorias de asignación directa gestionadas por el CDTI, denominadas Convocatoria Interempresas Internacional (CIIP), de las que solo pueden ser beneficiarias las empresas que desarrollen los proyectos de investigación y desarrollo, previamente aprobados en las convocatorias del Programa Eurostars siempre y cuando la Secretaría de Eureka les haya comunicado, expresamente, que cuentan con financiación nacional asegurada mediante subvención.
  • La realizan expertos independientes con un expertise principalmente industrial y de mercado. Los 3 criterios de evaluación principales que puntuarán estos evaluadores son (en inglés):
    • Quality and efficiency of the implementation
      1. Quality of the consortium
      2. Added value through cooperation
      3. Realistic and clearly defined project management and planning
      4. Reasonable cost structure
    • Impact (market and commercialisation)
      1. Market size
      2. Market access and risk
      3. Competitive advantage
      4. Clear and realistic commercialisation plans
      5. Economic, environmental, and societal impact
    • Excellence of innovation and R&D
      1. Degree of innovation
      2. New applied knowledge
      3. Level of technical challenge
      4. Technical achievability and risk

En el caso de la convocatoria que cerrará en septiembre, se espera que el raking final de propuestas se comunique para principios de diciembre de 2022.

Desde el Secretariado de Eureka han diseñado su propio aplicativo telemático. Los pasos recomendados en este proceso de envío de propuestas son los siguientes:

  1. Contactar con los Puntos Nacionales de Contacto en CDTI para discutir la idea de proyecto y su viabilidad. Nosotros tenemos mucha suerte porque el «Equipo Eurostars» es fantástico. Lo integran, Óscar González, Luis Tejero y Óscar Fernández. Podéis escribirles a la dirección de correo eurostars3@cdti.es
  2. Crear tu cuenta en el aplicativo Eurostars para abrir una nueva solicitud. La PYME innovadora que lidera su consorcio debe abrir su solicitud e invitar a los demás socios a colaborar en el formulario de solicitud.
  3. En la propia plataforma, cumplimentar el formulario de solicitud en inglés y, una vez completo, enviarlo telemáticamente. El portal te permite guardar, volver a visitar y editar tu formulario de solicitud antes de enviarlo, dándote tiempo para confirmar que toda la información es correcta.
  4. Subir los anexos adjuntándolos a su formulario de solicitud. Estos anexos son un formulario de compromiso firmado, la declaración de PYME (si aplica), un anexo financiero dependiendo del país, un anexo técnico y un diagrama de Gantt.
  5. Enviar la propuesta completa antes del deadline (si puede ser un par de días antes mejor, porque siempre da problemas!)

En este enlace tienes toda la guía del programa y muchos más recursos de la biblioteca Eureka que seguro son de utilidad para ti.

¡No estás solo en la preparación de tu propuesta!

A continuación te dejo un vídeo donde te explico todo lo que la red Enterprise Europe Network (EEN) puede hacer por ti.

POR SI TE LO PERDISTE…

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies