
18 Feb La importancia de ser evaluador europeo
Siempre pensamos que para ser competitivos en Europa y conseguir fondos para nuestros proyectos las mejores opciones son: tener un consorcio potente, contratar a la mejor consultora del mercado, “tirar de contactos” que nos puedan dar alguna ventaja competitiva…y todo esto, por supuesto es muy útil y muy válido. Pero, ¿qué pasa si no tienes una red lo suficientemente internacional? ¿qué ocurre si no sabes a qué consultora dirigirte? ¿y si no sabes a quién recurrir para que te explique el detalle de las convocatorias? La cosa se puede poner complicada y puedes llegar a desmotivarte, pensar que conseguir financiación europea, en tu caso, es misión imposible.
Pero en realidad, tú eres un expert@ en tu campo científico o tecnológico, tienes experiencia en negocio, has ganado proyectos nacionales, has gestionado otro tipo de fondos…¿todo esto no sirve para nada? Tranquil@, esto sirve, y además sirve de mucho. ¿No te has preguntado nunca quiénes son las personas que deciden a quién le conceden esos fondos que tanto anhelas? Pues efectivamente, son personas como tú, que ponen a disposición de las instituciones europeas su expertise durante los procesos de evaluación de propuestas. Y este trabajo puede ser de vital importancia para, posteriormente, ser tú el que o la que gane un proyecto. Si quieres saber en qué consiste ser evaluador europeo estás en el sitio adecuado.
POR QUÉ SER EVALUADOR EUROPEO
Los evaluadores de Proyectos Europeos son expertos independientes que asisten a la Comisión Europea (CE) o a otros organismos ligados a ésta en la evaluación de las propuestas presentadas a las convocatorias de Investigación y Desarrollo Tecnológico. Todo ciudadano de la Comunidad Europea puede ser candidato, siempre que esté inscrito en la base de datos de expertos de la CE o del programa específico al que se presenta como evaluador.
De manera general, los criterios que debemos cumplir para ser elegibles como evaluadores se muestran a continuación.
Competencias y conocimientos en el ámbito de la ciencia, la industria y/o la innovación
Dominio del inglés para la lectura, comprensión y debate sobre propuestas, aunque también se tendrán en cuenta otros idiomas
Aptitud para apreciar los retos y la dimensión industrial o social de los proyectos que se presentan
Independencia; el evaluador no podrá tener vinculaciones laborales que supongan un conflicto de intereses
TIPOS DE EVALUADORES
Dentro de las evaluaciones de propuestas europeas hay diferentes roles que se pueden ejercer. Aquí te listo los más comunes:
- Expertos Evaluadores: se centran en la evaluación de propuestas de convocatorias concretas (calls). Dentro de esta categoría tenemos diferentes modalidades como la de evaluador propiamente dicho, rapporteur, chairperson, o vice-chairperson.
- Revisores Proyectos/Acciones en ejecución: son consultados durante la vida del proyecto por ejemplo, para evaluar entregables.
- Observadores: informan sobre la equidad del proceso de evaluación en todas sus fases. Comprueban que los expertos aplican correctamente los criterios de evaluación.
- Comités asesores de la CE: asistencia en la preparación, implementación y evaluación de programas y diseño de políticas.

EVALUADOR PARA LA COMISIÓN EUROPEA
A continuación os voy a detallar las principales características, en cuanto a evaluación se refiere,de una de las plataformas más grandes a nivel europeo y que aglutina gran variedad de programas a evaluar. Se trata del Funding & Tenders Portal de la Comisión Europea.

EVALUADOR EUROSTARS
EUROSTARS es un programa de EUREKA de apoyo a proyectos empresariales de I+D orientados al mercado y desarrollados por PYMES. En España, el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través del CDTI, es responsable de la gestión del programa. Si queremos ser evaluadores Eurostars, deberemos registrarnos en su portal y cumplir sus propios criterios de selección.
BENEFICIOS DE SER EVALUADOR EUROPEO
Posibilidad de conocer de primera mano los últimos avances de las diferentes áreas del conocimiento
Aprender la estructura y contenido que tienen las propuestas europeas exitosas
El intercambio profesional entre evaluadores
Posibilidad de establecer contactos con funcionarios de la Comisión Europea y familiarizarse con sus procedimientos
Compensación económica
POR SI TE LO PERDISTE…
Una charla con…Gunnar Matthiesen
Hoy entrevisto a Gunnar Matthiesen, Senior Project Advisor para la EISMEA. Nos habla sobre cómo ha forjado su carrera pr...
21 septiembre, 2022Eurostars, el programa que ayuda a crecer internacionalmente a las PYMES innovadoras
Eurostars es el mayor programa internacional de financiación para las PYME que deseen colaborar en proyectos de I+D que ...
22 junio, 2022Las Misiones en Horizonte Europa, dando soluciones concretas a los grandes retos del futuro
Para terminar con la serie de entradas centradas en los diferentes pilares y programas de Horizonte Europa, hoy hablaré ...
23 febrero, 2022
No Comments