Garantizando unas condiciones laborales excelentes para los investigadores europeos a través del Sello de Excelencia en Recursos Humanos de la Comisión Europea

No es una sorpresa que cada vez está el panorama europeo más competitivo en todos los aspectos. Y la captación de talento no es una excepción. Es por ello que ya no solo los propios trabajadores del sector de la I+D+i necesitan ser excelentes, sino que las propias instituciones y empresas tienen que demostrar estar a la altura de cumplir con las expectativas de estos profesionales. Porque no hablamos de «gente cualquiera» sino de lo mejor de la ciencia y la innovación mundial. Y esa gente tiene el poder de elegir a dónde quiere dirigir sus pasos, sin conformarse con lo primero que pasa por sus manos. Es ahí donde entra en juego el papel de la denominada Human Resources Strategy for Researcher (HRS4R), una iniciativa de la Comisión Europea que apoya a instituciones de investigación en la implementación de políticas y actuaciones para hacer más atractiva la carrera investigadora.  Vamos a ver cómo podemos conseguir este Sello de Excelencia y cuáles son las ventajas de desarrollar este proceso a nivel interno.

Estructura general del proceso de obtención del Sello HRS4R

Se trata de una herramienta que garantiza que, en aquellas instituciones que ostentan este distintivo, los investigadores encontrarán un ambiente favorable de trabajo, otorgando los mismos derechos y obligaciones en cualquier país de la UE. En la imagen que acompaña a este texto, se representa el proceso completo de obtención y mantenimiento de este Sello de Excelencia. Como vemos en la imagen, el proceso consta de tres pasos principales:

  • Fase inicial
  • Fase de implementación
  • Fase de renovación del sello de excelencia

Vamos a ver algunos datos para entender la dimensión de este sello de calidad.

1287

Adhesiones a la Carta y Código de Conducta

609

Organizaciones acreditadas

141

Organizaciones acreditadas en España

253

Organizaciones en proceso de renovación

FASE INICIAL

Como hemos visto, todo el proceso arranca con lo que denominamos la fase inicial, en la cual la institución que decide adentrarse en un proceso de autoevaluación sobre su política de recursos humanos en investigación. Cabe destacar que la Comisión Europea entiende el sello HRS4R como un proceso voluntario y no vinculante, y es por ello que no otorga financiación directa a las instituciones que deciden llevarlo a cabo. Vamos a explicar cuáles son los pasos y documentos que debe preparar una institución en esta fase.

Adhesión a la Carta y Código de Conducta. Firma por parte de los máximos responsables de la institución de dicha carta, comprometiéndose a llevar a cabo todo el proceso en un plazo de 12 meses.

Creación del expediente a través de la herramienta telemática disponible a través de la página de Euraxess para estos efectos

Desarrollo del GAP Analysis o diagnóstico de debilidades y fortalezas dentro de la institución relativas a los 4 pilares de la Carta y Código de conducta: ética, contratación, condiciones laborales y desarrollo de carrera.

Diseño de un plan de acción a 2 años basado en el GAP Analysis previamente descrito.

Autoevaluación en materia de cumplimiento de los criterios relativos al denominado OTM-R, Open, Transparent and Merit-Based Recruitment.

Cumplimentación y envío telemático del expediente para su evaluación.

Como vemos, es un proceso que normalmente lleva un año de preparación y que implica la participación de toda la institución, ya que se trata de un sello de calidad institucional a nivel de política de recursos humanos en investigación. En la página web de Euraxess, en la pestaña de «Initial phase» podéis encontrar todos los documentos oficiales e indicaciones al respecto para vuestra consulta.

Una vez enviado el expediente, la institución tendrá que esperar varios meses a que los evaluadores de la Comisión Europea emitan su veredicto, el cual puede ser de tres formas:

  • Aprobado. A partir de ese día la institución ya puedo indicar en su página web y en sus comunicaciones que ha sido galardonada con este sello de excelencia, y empezar a implementar su plan de acción, si no lo ha hecho ya.
  • Aprobación pendiente de correcciones. En este caso los evaluadores dan un plazo de dos meses a la institución para que vuelva a enviar el expediente solventando las cuestiones menores que hayan indicado en su evaluación.
  • Rechazada. En este caso los evaluadores no aprueban el expediente al haber encontrado errores graves de base, emplazando a la institución a presentar de nuevo el expediente dentro de 12 meses.

FASE IMPLEMENTACIÓN

Una vez que se ha aprobado de manera inicial al Plan de Acción tal y como hemos visto en la fase inicial, la institución tendrá dos años para implementar las acciones propuestas y preparar lo que se denomina «Interim Assessment« o evaluación intermedia. En este caso el proceso será exactamente el mismo que el descrito en la fase inicial, teniendo que presentar un plan de acción actualizado a tres años, que se enviará también telemáticamente.

La principal diferencia entre la fase inicial y la fase de implementación es que, en este punto, la institución no pierde el Sello de Excelencia, independientemente del resultado de la evaluación. El expediente actualizado pasará a manos de los evaluadores los cuales emitirán uno de los tres veredictos anteriormente descritos, pero aunque el veredicto sea desfavorable, la institución seguirá con el plan de acción activo otros 3 años más. En este punto lo que se evalúa principalmente es si la institución está yendo en el buen camino, intentando embeber en la política general de su organización el Sello HRS4R. Es un momento de «llamada de atención» para la institución sobre si está trabajando de forma óptima de cara a la fase de renovación.

FASE DE RENOVACIÓN

Como hemos visto al principio, la última fase de este ciclo de 6 años es la fase de renovación. Aquí sí que sí la institución se lo juega todo, y se enfrenta a la posibilidad de pérdida del sello de excelencia.

Después de que la institución solicitante reciba el informe  con el resultado de la evaluación intermedia, continuará la aplicación del plan de acción mejorado sobre la base de las recomendaciones proporcionadas por los evaluadores e informará a la Comisión Europea sobre los progresos realizados en los siguientes 36 meses. Pero llegado el mes 36 se produce el hito más importante de estos 6 años: la visita física de los evaluadores a la institución. Normalmente tanto la fase inicial como la intermedia han sido evaluadas por el mismo equipo de 3 evaluadores expertos de la Comisión Europea. Y en esta fase final, se organiza una visita de dos días donde este equipo de evaluadores va a comprobar sobre el terreno si todo lo que llevamos escribiendo en papel es verdad.

Es por eso que, tras la visita presencial, la institución puede perder el sello de excelencia o mantenerlo, dependiendo de la impresión que se hayan llevado los evaluadores.

En caso de resolución favorable, el proceso HRS4R continuará de forma cíclica, con nuevas Revisiones Internas cada 36 meses para la Renovación del Premio (alternando la organización de las visitas a las instalaciones).

VENTAJAS DEL SELLO DE EXCELENCIA HRS4R

  • Imagen institucional

    "Luminoso" para la atracción de talento, garantizando las mejores condiciones de trabajo para nuestros investigadores

  • Cumplimiento legal

    Ayuda al cumplimiento de políticas nacionales y europeas como la Ley de la Ciencia, Planes de Igualada de Género o el Acuerdo de Subvención de Horizonte Europa

  • Captación de fondos

    Ventaja competitiva en programas europeos de contratación de recursos humanos, como las acciones Marie Sklodowska-Curie, donde se valora muy positivamente que la institución solicitante ostente este sello de excelencia.

SOPORTE DURANTE EL PROCESO

MODULO DE FORMACIÓN ONLINE HRS4R

Vídeo-tutorial con instrucciones técnicas paso a paso para las organizaciones sobre el proceso de solicitud del sello de excelencia HRS4R.

RED EURAXESS

Iniciativa paneuropea única, respaldada por la Unión Europea, los Estados Miembros y los Países Asociados, que ofrece una gama completa de información y servicios de apoyo personalizados a investigadores, innovadores, organizaciones de investigación/universidades y empresas. Actualmente cuenta con 584 centros en todo el mundo.

CONSULTORES ESPECIALIZADOS

En RSR Consultora en Desarrollo de Carreras Investigadores he ayudado a casi una decena de instituciones a obtener su Sello HRS4R, además de contar con experiencia como evaluadora del proceso global desde 2017.

POR SI TE LO PERDISTE…

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies