La ciencia europea se moviliza para combatir el coronavirus

La Comisión Europea (CE) ha lanzado una solicitud de emergencia de expresiones de interés para proyectos de investigación para avanzar en la comprensión de la nueva epidemia de coronavirus, contribuir a un manejo clínico más eficiente de pacientes infectados con el virus, así como a la preparación y respuesta de salud pública.

Medidas de urgencia para luchar contra la pandemia

Mientras escribo, la cifra de contagios totales en todo el mundo por COVID-19 es de 156.400 personas, con un total de muertos que asciende 5.833[1].  Europa, después de China, es la “zona” más afectada por esta pandemia, donde se superan los 40.000 casos a fecha del 15 de marzo de 2020.

Esta entrada no tiene como objetivo explicar qué es el COVID-19, ya que a través de la página web de la Organización Mundial de la Salud y de la Johns Hopkins University podéis obtener información actualizada y fiable, basada en datos científicos (¡importante este hecho!) sobre la evolución de la enfermedad.  

La Comisión Europea ya ha movilizado más de 140 millones de euros para financiar 17 proyectos enfocados a la promoción de la investigación en coronavirus, incluidos los esfuerzos dirigidos hacia el desarrollo de una vacuna. Esta acción se lanzó después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara que el nuevo brote de coronavirus era una emergencia de salud pública de interés internacional.

Convocatoria de la Iniciativa de Medicamentos Innovadores (IMI)

El pasado 3 de marzo la Iniciativa de Medicamentos Innovadores lanzó su call “IMI2-2020-21-01: Development of therapeutics and diagnostics combatting coronavirus infections”. La financiación se hará a través de una Acción de Investigación e Innovación (RIA), cuyo objetivo será el de obtener rápidamente una mejor comprensión del virus recientemente identificado, especialmente en relación con las posibles medidas clínicas y de salud pública que pueden utilizarse de inmediato para mejorar la salud de los pacientes y / o contener la propagación de COVID-19. El presupuesto total de esta call será de 45 millones de euros y estará abierta hasta el 31 de marzo de 2020 a las 17.00 hora de Bruselas. Toda la información al respecto la podéis encontrar en el este enlace.

Llamamiento de urgencia en el EIC Accelerator

Como todos probablemente ya sabéis a estas alturas, el 13 de marzo[2] se produjo una comunicación de urgencia por parte de la Agencia Ejecutiva para la PYMEs (EASME) donde da la bienvenida a solicitudes de startups y PYMEs que tenga soluciones innovadoras para parar la crisis del coronavirus en la próxima llamada del EIC Accelerator.

Si bien el cierre de la convocatoria está programado para el día 18 de marzo de 2020 a las 17.00 hora de Bruselas, habiendo solo 3 días por delante, si sois una SME que ha participado anteriormente en el EIC Accelerator y trabajáis en temas de aplicación al coronavirus, ¡no perdáis esta oportunidad! ¡Europa os necesita!

Esta es una entrada corta y directa, donde simplemente quería daros acceso fácil a estas dos oportunidades urgentes de financiación para avanzar lo más rápido que podamos en la investigación sobre el COVID-19. Porque recordemos que la ciencia es lo que nos dará los pilares para salir de ésta, y siempre debemos seguir las recomendaciones de los expertos. Y esas recomendaciones (u obligaciones estatales como es el caso de España ahora mismo después de la declaración del estado de alarma) pasan por la RESPONSABILIDAD PERSONAL Y SOCIAL. No estamos de vacaciones compañeros, estamos ante uno de los mayores desafíos a nivel de salud pública jamás vistos en la historia moderna. Vamos a tomárnoslo en serio, a ser responsables, y a confiar en nuestros científicos y en nuestro personal sanitario.

¡JUNTOS VENCEREMOS AL CORONAVIRUS!


[1] https://www.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6

[2] https://ec.europa.eu/info/news/startups-and-smes-innovative-solutions-welcome-2020-mar-13_en

7 Comments
  • Pedro
    Posted at 13:26h, 05 noviembre Responder

    Muy interesante. Es importante conocer la línea que se está siguiendo para vencrr al virus, y cómo se puede apoyar. Muchas gracias por el artículo

    • Reyes Sansegundo Romero
      Posted at 13:10h, 11 noviembre Responder

      Gracias a vosotros por la lectura y la reflexión!

    • Reyes Sansegundo Romero
      Posted at 17:04h, 21 abril Responder

      Muchas gracias Pedro!

  • Jairo Mendoza
    Posted at 11:53h, 09 noviembre Responder

    Aún queda mucho camino, pero es importante aunar fuerzas en estos momentos y crear la menos división posible.!

    • Reyes Sansegundo Romero
      Posted at 13:10h, 11 noviembre Responder

      Totalmente de acuerdo! En eso estamos todos! Gracias!

      • Reyes Sansegundo Romero
        Posted at 17:03h, 21 abril Responder

        Muchas gracias Jairo!

    • Reyes Sansegundo Romero
      Posted at 17:03h, 21 abril Responder

      Gracias por tu comentario Jairo!

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies