La ley de universidades premiará la investigación

La ley de universidades premiará la investigación

La Comunidad de Madrid trabaja ya en la elaboración de la nueva ley de universidades que, según adelantó la presidenta regional, contará con un sistema de financiación estable y de carácter plurianual.

Durante la apertura del curso universitario en la Universidad Rey Juan Carlos en Móstoles, Cristina Cifuentes indicó que la nueva normativa que regulará el «espacio madrileño de educación superior» (universidades, grados de Formación Profesional Superior y las Enseñanzas Artísticas Superiores) prevé trazar una estrategia que incluya a toda la oferta académica y que promueva la especialización de los centros universitarios.

En concreto, en la nueva norma -que se consensuará con las direcciones de todos los centros madrileños, explicó- se promoverá la puesta en marcha de un modelo de financiación que «añada transparencia, incentive el esfuerzo y recompense mejor sus resultados», indicó Cifuentes.

Para ello, el sistema de financiación de los centros de educación superior dividirá en dos partes las retribuciones que reciben por parte de la Comunidad de Madrid: por un lado, el presupuesto asignado tendrá una parte fija y; por el otro, una cuantía que dependerá de los objetivos cumplidos por cada uno de los centros. La parte fija será la que corresponda a la docencia y al número de alumnos matriculados, y la variable -cuyos criterios quedarán establecidos en la elaboración de la ley- se repartirá en función de los resultados de cada centro en investigación o transferencia de conocimiento.

De esta forma el Ejecutivo de Cifuentes quiere regular de forma específica a los centros de educación superior «dotando a los centros públicos de la necesaria estabilidad presupuestaria». Por otra parte, el Gobierno de Cifuentes elaborará también una Estrategia Regional de Ciencia y Tecnología, una hoja de ruta en la que quedarán establecidas las líneas que seguirán las políticas de estas áreas durante los próximos cuatro años.

Coincidiendo con la inauguración del curso, el consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken, ofreció un desayuno a la Prensa en el que anunció la intención del Gobierno regional de reforzar las medidas contra el acoso escolar mediante la formación del profesorado para detectar este tipo de prácticas o potenciando la figura del profesor mediador. Respecto al curso pasado, la Comunidad ha aumentado un 15% el presupuesto para becas y ayudas.

Habrá que ver si es verdad…la esperanza es lo último que se pierde!!

Información extraída de Madri+d

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies