05 Abr No habra paz para los científicos
Hoy escribo desde la perspectiva no solo de los gestores de proyectos, sino de todas aquellas personas que, de forma directa o indirecta, estamos ligadas a la investigación. Esta semana se han presentado los Presupuestos Generales del Estado para 2012 y, como ya nos imaginábamos, ha habido tijeretazo y del bueno. La mayoría de las partidas importantes que pueden ayudar al país a salir de la crisis han sufrido recortes importantes, pero quiero destacar el, según mi parecer, más grave de todos: El recorte del 25,5% en I+D. Como bien dice el diario El Mundo, «La ciencia española se desmorona con un 25% menos de presupuesto».
Visto esto, yo me pregunto, si todos estamos de acuerdo en que la inversión en investigación es lo que hace crecer la economía, la que genera conocimiento, industria y la que es capaz de sacar el barco a flote ¿porque Rajoy decide poner nuestro destino como país en manos de los chorizos defraudadores (porque no tienen otro nombre) lanzando una «anmistía fiscal» en lugar de invertir en I+D y evitar la fuga de cerebros que está sufriendo España? Pues señoras y señores, desgraciadamente Spain is different. Es el país del chismorreo, el escaqueo y donde ser el más ladrón del mundo no solo enorgullece a las personas, sino que ahora se «premia» oficialmente.
Siento ser tan dura pero es la forma más suave que tengo de expresar lo que me provoca esta situación. Utilizando la «goyarizada» palicula de Enrique Urbizu, No habrá paz para los científicos.
Nos vemos en la proxima.
ziritione
Posted at 19:43h, 05 abrilEstoy totalmente de acuerdo con este post. Estamos en crisis y hay que hacer recortes, sin embargo, también se debe valorar de dónde se recorta. Meter la tijera en investigación, en Becas Erasmus, en la digitalización de las aulas, en escuelas públicas de 0-3 años, reducir a la mitad el Plan Nacional sobre el Sida/VIH, dejar la inversión en infraestructuras completamente muerta o reducir la partida a las políticas activas de empleo, entre muchas otras cosas, es casi un suicidio.
Por cierto, se vuelven a subir los impuestos: Sociedades, el tabaco, tasas judiciales…
Para terminar, me vuelvo a centrar en la investigación para pedir la ‘casilla de la ciencia’ en la Declaración de la Renta, al estilo la casilla de la Iglesia católica o Fines Sociales. Es la única salvación.
Gracias
reyessansegundo
Posted at 11:41h, 06 abrilMuchas gracias por tus aprecioaciones Ziritione. Yo poco más tnego que añadir a lo que has dicho, salvo decirte que estoy de acuerdo con todo y que, como bien dices, la única salvación para la ciencia va a ser apelar a la caridad de los españoles en su declaración de la renta, porque si tenemos que depender de nuestros políticos, lo llevamos mal.
Un abrazo,