05 May ¿Qué es una EBT?
Para inaugurar esta nueva categoría he decido escribir un post también novedoso. Espero que os sirve de ayuda sobre todo apra todos esos jóvenes investigadores que ven el futuro un poco negro con eso del trabajo por cuenta ajena. Despejad la mente y pensad que en esta vida no son todo becas y contratos pre y pos doc. Afortunadamente se van abriendo pequeños senderos de luz en el horizonte del conocimiento científico.
EBT es el acrónimo de Empresas de Base Tecnológica. Se trata de un nuevo modelo de empresa basada en el conocimiento generado en una Universidad o Centro de Investigación. Conocidas también como “spin-off”, se trata de una alternativa viable y rentable para la comercialización de resultados obtenidos de la investigación.
Este tipo de empresas están provocando cambios significativos en dichos centros, no solamente con el establecimiento de negocios alrededor de tecnologías o conocimientos, sino también con la creación, en algunas de estas instituciones, de una infraestructura de apoyo y asesoramiento ad hoc para estos proyectos empresariales.
Las empresas de base tecnológica surgidas de entornos académicos basan su desarrollo en uno de los principales activos que poseen estos centros de investigación, el conocimiento. Es decir, años de laboriosa actividad investigadora que se ve valorizada y materializada en un proceso, producto o servicio, cuyo destino es el mercado y la herramienta para acceder a él, un proyecto empresarial. Esta alternativa a la transferencia de tecnología está abriendo nuevos campos de expansión principalmente para los grupos de investigación del entorno académico, que hasta el momento no habían dispuesto de una opción factible para materializar todo el conocimiento generado a través de las labores de investigación.
Como muestra de la magnitud que están alcanzando estás nuevas estructuras, hoy os presento Uniemprendia, que no es otra cosa que un programa-concurso anual para la promoción de EBTs en las Universidades Españolas.
Coordinado por la Universidad de Santiago de Compostela, cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación y Ciencia, el Grupo Santander, el portal Universia y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
Uniemprendia es una acción de la RedOTRI, Red de Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de las universidades españolas, cuyo objetivo es promover un sistema español de innovación más interrelacionado a través del intercambio y la cooperación entre los profesionales de las OTRI. RedOTRI se constituye como Grupo de Trabajo Permanente dentro de la Sectorial I+D de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE).
Uniemprendia busca alcanzar los siguientes objetivos:
Detectar y ayudar a madurar oportunidades empresariales en el entorno universitario…
Difundir la cultura emprendedora entre los grupos de investigación de la Universidad…
Apoyados en una Red de Promotores y en la difusión de experiencias regionales de éxito en la promoción de «Spin-offs» académicos…
Creando espacio de encuentro entre emprendedores tecnológicos e inversores
Impulsando desde y en la RED la promoción de EBTs como modelo de gestión de la tecnología.
La presentación de solicitudes para el Concurso Uniemprendia 2011 terminó el 15 de Abril de 2011. No obstante, para todos aquellos que estéis dándole vueltas a la idea de empezar vuestro propio proyecto, no dudéis en mirar las bases y recordad que el año que viene tendréis una nueva oportunidad. Como siempre, las cosas hechas con tiempo y planificadas son las que mejor salen.
Espero haberos descubierto una cosita nueva con esto de las EBTs y como siempre, ya sabéis dónde estoy. ¡Nos vemos en la próxima!
No Comments