Y os preguntaréis, ¿qué he estado haciendo estos últimos meses?

Para vuestra tranquilidad, no he estado tumbada en la arena dorada de una playa desierta dejando la vida pasar. Que tampoco parece mal plan así visto. Sino que he estado tomando decisiones importantes y trabajando duro para hacerlas realidad. ¿Queréis saber en qué he andado metida? ¡Pues tendréis seguir leyendo!

Cambio de aires

Como habréis podido ver, mi última entrada en el blog fue del 30 de mayo de 2018. Y ni siquiera era una entrada 100% RSR, sino que era una de mis colaboraciones a las que me referiré al final del post.

Pero voy a empezar por el principio. Como podéis ver, en los últimos dos años he ido tomando decisiones profesionales que me han llevado hasta donde estoy hoy. El dejar voluntariamente la Universidad Autónoma de Madrid en verano de 2017 fue el primer paso para mi nueva vida. No es que haya dado un cambio radical en cuanto al sector (sigo totalmente ligada a la consultoría de proyectos europeos), pero interiormente me siento renovada.

Quería probar cosas nuevas, en las que pudiera seguir creciendo profesional y personalmente, y ya sabemos que, en una universidad pública en España, si no eres funcionario, es muy complicado “hacerse un hueco”. Da igual el esfuerzo, la ilusión, la dedicación y la vida que hayas puesto en un proyecto que, si no te sacas una oposición, “no eres nadie”. Y las implicaciones de la concatenación de contratos tampoco ayuda mucho a que puestos como los de gestión de la I+D+i internacional o la transferencia de tecnología se consoliden en este tipo de instituciones.

Visto lo visto, decidí emprender un nuevo rumbo hacia la consultoría “al estilo Reyes”. Y ahí fue dónde me di cuenta que mi, por aquel entonces, primitivo WordPress, necesitaba un cambio. Y cuando digo un cambio, digo una reforma total. Quería conseguir una tarjeta de presentación con la que me identificase por completo y con la que mis potenciales clientes y colaboradores también me reconociesen. Y así, en verano de 2017, empecé a pensar seriamente en RSR Consultora de Estrategia.

El camino hacia RSR Consultora de Estrategia

El primer paso cuando se quiere emprender un proyecto es rodearte de la gente adecuada para conseguir tus objetivos. Estaba claro que, si quería una página web profesional y que a la vez reflejase mi personalidad, necesitaba asesoramiento y ejemplos a seguir. Sin duda mi primera referencia fue mi hermano Manu, que lleva ya muchos años en esto de los blogs exitosos. Aunque él se dedica a otro campo completamente diferente al mío (es entrenador de ultratrail online y le podéis encontrar en su web Ultramanu), los pasos recorridos y los apoyos recibidos era lo que yo necesitaba conocer.

Y ahí volví a retomar contacto con mi amiga Ale. Ella es Senior Digital Project Manager, o lo que es lo mismo, una apasionada del marketing digital y especialista en diseñar estrategias online para que las ideas de los demás tengan éxito. Con ella he ido planificando (y lo sigo haciendo) todos los pasos que me han llevado a conseguir la página de RSR Consultora de Estrategia tal y como la veis hoy en día, y de la cual me siento muy orgullosa. Porque esto lleva mucho trabajo detrás y mucho aprendizaje para una persona que, como yo, hasta el momento lo único que había hecho era escribir un blog, sin saber que las negritas son súper importantes para Google, que las fotos que aparecen en las entradas había que hacerlas con un fotógrafo de verdad, etc.

Ale, sin duda, es mi oráculo al que recurro siempre que necesito ayuda. Y fue ella quien me presentó a Nacho, que para mi ha sido “mi informático” pero que aquí dónde le veis es un crack en la ingeniería y el diseño de software, I+D, sistemas y hardware. Lo más importante para mi es que ha sabido darle forma a todas las ideas que le íbamos planteando Ale y yo.

La idea de proyecto y la parte técnica de lo que iba a ser RSR estaban solventadas, pero, ¿qué pasa con los contenidos, las fotos y con la imagen corporativa? Básicamente había que seguir ampliando el equipo. Aunque todos los contenidos son míos propios, revisados una y mil veces por Ale y por mi familia y amigos que me han dado su feedback en todo momento, seguía necesitando ayuda especializada.

Ya entrados en el año 2018 vi que, lo que yo que pensaba que era tarea de un mes, no era para nada así. Muchos skypes a deshoras con Nacho y Ale para ir solucionando problemas para que, a la vuelta de la esquina, surgieran otros…parecía que el proceso no iba a acabar nunca. Además, debéis tener en cuenta que todo esto lo hemos compaginado mi equipo y yo con nuestros trabajos “de verdad”, los de 40 horas (o más en la oficina). Esto ha sido un reto “extra” para todos nosotros, por lo que estoy muchísimo más agradecida.

Pero como os decía, tenía que seguir ampliando el equipo. Necesitaba un fotógrafo y un diseñador gráfico. Y afortunadamente los encontré casi sin buscar. Me vino a la mente mi amiga Pili, enfermera y músico, a la cual os invito a seguir en su página Todos con Pilar, porque su historia es un ejemplo de superación, de lucha, y de hacer que la vida valga la pena. En esa reconversión que por temas de salud tuvo que afrontar, Pili se ha convertido en una fotógrafa excepcional. Y qué mejor que tener una amiga fotógrafa que te monta una sesión en su casa como si nada. La gran mayoría de las fotos de mi página son de ella, y os dejo alguna más que también me gusta, para que veáis lo profesional que es y lo bien que supo captar lo que necesitaba para RSR.

Foto de Pilar R. Baz

Fotos solucionadas, pero, ¿y la imagen de marca? Porque logos “de andar por casa” con software libre sabemos hacer todos. Pero RSR necesitaba una imagen profesional a la vez que muy personal. Y quien me iba a decir que la solución la encontraría en la pista de pádel: mi por aquel entonces profe de pádel, Fede, estaba al tanto de todas mis andanzas freelancers. Y cuando le comenté que necesitaba un diseñador gráfico me dijo que lo tenía delante. ¡Qué suerte la mia! El proceso creativo que viví con Fede fue genial y desembocó en la imagen corporativa que veis hoy en RSR Consultora de Estrategia, y con la que me siento súper identificada.

Por último, pero no menos importante, quedaba la parte de pedir testimonios para la página web. Ahí fue donde más miedo tuve, ya que es fácil “hablar bien” de alguien, pero no tanto dejarlo escrito y con tu cara al lado de esas palabras. ¿Y cual fue mi sorpresa después de pensar que no valía para esto, después de pasar muchos malos ratos y de venirme abajo? Mi sorpresa fue que estos 9 años de trabajo duro y honesto han dejado huella en mucha gente. Y eso me ha emocionado muchísimo. No hay mejor aval de cara a potenciales clientes que las palabras que dicen de ti clientes, colaboradores y amigos satisfechos. En la sección “Dicen de mi” dentro de la Home podéis ver a lo que me refiero. A todos les doy las gracias porque todos han sido y son personas con las que sigo trabajando y manteniendo muy buena relación, y que han sabido valorar el esfuerzo que hay detrás de RSR Consultora de Estrategia: Andrés, Jesús, Roberto, Eva, Bea, Pilar, Julia, Xavi, Claudia y otros muchos que seguís enviándome palabras bonitas; simplemente GRACIAS.

Proyectos desarrollados dentro de RSR Consultora de Estrategia

Como ya os he comentado, el proceso de dar vida a mi nueva página web se ha solapado con muchos otros temas profesionales y, paradójicamente, el tener trabajo de consultora de estrategia freelance antes de tener montada mi propia web ha hecho que el proceso de sacar a la luz RSR Consultora de Estrategia haya sido más fluido. En la sección “Sobre mi” os cuento en profundidad mis devenires laborales. Durante el proceso de reconversión de RSR mi paso por RTDI y sobre todo mi actual puesto en la Fundación para el Conocimiento madri+d han sido un gran impulso para no rendirme y seguir adelante con el sueño de hacer de RSR Consultora de Estrategia una realidad.

Imagen corporativa de RSR Consultora de Estrategia por Federico Pioli

A continuación, quiero destacar son algunos números de RSR Consultora de Estrategia en su primer año de vida.

  • 17 clientes consolidados.
  • 15 propuestas presentadas al programa Horizonte 2020.
  • Más de un 30% de tasa de éxito.
  • Más de 10 asesoramientos y evaluaciones en materia de la estrategia “Human Resources Strategy for Researchers (HRS4R)” de la Comisión Europea.
  • Participación en el Blog de RTDI durante mi etapa como Coordinadora de la Unidad de Propuestas.
  • Co-escritora de la nueva etapa del blog “De Madrid a Europa” junto con mi compañera Sonia Basulto.

Para ser datos del primer año de actividad como consultora de estrategia y no ser mi actividad profesional principal, estoy súper orgullosa. Sin duda me he puesto el listón muy alto a la hora de seguir manteniendo estos números los años venideros, pero siempre me han gustado los retos y el cuantificar el trabajo ayuda a fijarse objetivos reales y, sobre todo, ¡ayuda a superarse a uno mismo!

RSR Consultora de Estrategia no sería lo que es hoy si no me hubiera rodeado de amigos y profesionales que saben lo que hacen, que tienen roles definidos y objetivos claros. Si quería montar mi propia consultoría de estrategia tenía que empezar por aplicar sobre mi primer proyecto mi propio método. Y aunque ha sido un proceso largo que oficialmente ha visto la luz en marzo de 2019, durante este año y medio no he estado ni mucho menos parada como habéis podido leer.

Solo me queda invitaros a que os suscribáis a mi blog y a que empecemos a trabajar juntos.

¡RSR Consultora de Estrategia ha llegado para quedarse!

 

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies