27 Feb ¿Quieres recibir toda la información relacionada con Europa? ¡Suscribete a las listas de la Oficina Europea y CDTI!
Sin duda una de las mejores formas de estar informado de las últimas iniciativas europeas, noticias, eventos de interés y apertura de convocatorias es a través de las listas de distribución de la Oficina Europea y del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), ambos pertenecientes al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
El portal español de Horizonte 2020 ofrece un servicio de difusión de información de interés. Este servicio se articula a través de una serie de «Listas de distribución» que recogen los datos de las personas interesadas en recibir la información. Para mantenerse informado de todas las novedades relativas a los temas a que se refieren estas listas, regístrese en aquellas que sean de su interés.
A continuación se detallan las listas de distribución de H2020 gestionadas por la Oficina Europea y el CDTI.
La Oficina Europea dispone de listas de distribución en las siguientes áreas temáticas relacionadas con Horizonte 2020:
- Acciones Marie Sklodowska-Curie
- Ampliando la participación y difundiendo la excelencia
- Centro Común de Investigación (JRC)
- Ciencia con y para la Sociedad
- Consejo Europeo de Investigación (ERC)
- Europa en un mundo cambiante: sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas
- Grandes iniciativas
- Horizonte 2020
- Infraestructuras de investigación
- Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT)
- Otros Programas
- Políticas I+D+I
- Tecnologías Emergentes y Futuras (FET)
Si quiere recibir información sobre estas áreas puede suscribirse pulsando el siguiente enlace: Suscríbase
El CDTI dispone de listas de distribución en las siguientes áreas temáticas relacionadas con Horizonte 2020:
- Acción por el clima, medio ambiente, eficiencia de los recursos y materias primas
- Energía segura, limpia y eficiente
- Espacio
- Nanotecnologías, materiales avanzados y fabricación y transformación avanzadas
- PYME y acceso financiación de riesgo
- Salud, cambio demográfico y bienestar
- Seguridad alimentaria, agricultura y silvicultura sostenibles, investigación marina, marítima y de aguas interiores y bioeconomía
- Sociedades seguras – protegiendo la libertad y seguridad de Europa y sus ciudadanos
- Tecnologías de la información y la comunicación
- Transporte inteligente, ecológico e integrado
Si quiere recibir información sobre estas áreas puede suscribirse pulsando el siguiente enlace: Suscríbase
No Comments