31 Oct Segunda edición del servicio de revisiones ERC
El servicio, impulsado por la Secretaría de Estado de Investigación e Innovación, será gestionado por la Oficina Europea, que será la receptora de las propuestas y de los comentarios de los expertos a través del buzón: revisiones.erc@oficinaeuropea.es
La Secretaría de Estado de Investigación e Innovación pone a disposición de los investigadores más jóvenes, por segundo año, un servicio de revisión de propuestas para el Consejo Europeo de Investigación (ERC), con el objetivo de ayudar a mejorar la calidad de las mismas y así competir con más garantías en las nuevas convocatorias 2015 del ERC.
La revisión estará a cargo de evaluadores expertos, con amplia experiencia en evaluaciones nacionales e internacionales y colaboradores de la SEIDI. Los evaluadores realizarán recomendaciones y sugerencias de mejora en la presentación de la propuesta, sin prejuzgar el resultado que pueda obtenerse posteriormente en las convocatorias del ERC. No se trata por tanto de una evaluación científico-técnica estricta, sino de una revisión crítica de la propuesta escrita. Los evaluadores están además sujetos a un acuerdo de confidencialidad y ausencia de conflicto de interés con respecto a las propuestas que reciban.
El servicio será gestionado por la Oficina Europea de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología, que será la receptora de las propuestas y de los comentarios de los expertos a través del buzón: revisiones.erc@oficinaeuropea.es. Tanto los Puntos Nacionales de Contacto (NCPs) – Lucia del Río, Esther Rodríguez- como el Representante nacional del ERC –José Luis García- supervisarán el proceso para dar a los investigadores el mejor servicio posible.
Términos y condiciones del servicio
¿Que ofrece el servicio?
Se trata de una valoración comentada de la propuesta, de la mano de un experto/a evaluador/a, con comentarios de posible mejora sobre la estructura, claridad y atractivo de la propuesta y su encaje con los criterios de evaluación del ERC. La propuesta puede enviarse completa (B1+B2) o en su parte B1, pero los evaluadores centrarán sus comentarios en la parte B1, pudiendo en algún caso extenderlos a la parte B2, -cuando el evaluador lo estime oportuno-. Las propuestas deberán estar bien trabajadas, para que el ejercicio de revisión resulte útil. No se admitirán propuestas manifiestamente incompletas -sin CV, sin abstract,…- o en una versión muy preliminar. Deberán enviarse en inglés.
¿Qué no ofrece el servicio?
La revisión no es una revisión científica en sentido estricto, pues para ello sería necesario «replicar» los paneles de evaluación del ERC. Los evaluadores son investigadores senior, con perfil generalista en distintas áreas, y con amplia experiencia en comisiones de evaluación nacionales e internacionales. Están sujetos a un acuerdo de confidencialidad y ausencia de conflicto de interés con respecto a las propuestas que revisan y en ningún caso pueden participar en las convocatorias oficiales Starting Grant o Consolidator Grant.
¿Quién?
Podrán hacer uso de este servicio todos los candidatos elegibles a las convocatorias Starting Grant y Consolidator Grant 2015, que participen con una institución de acogida española y que presenten una propuesta completa en el formato establecido por el ERC para la convocatoria en cuestión. La institución de acogida, antes de enviar la propuesta, deberá verificar la elegibilidad del candidato/a.
¿Cómo?
Cada propuesta se enviará al buzón revisiones.erc@oficinaeuropea.es a través de las oficinas de proyectos europeos y OTRIS de las instituciones. En casos excepcionales, se aceptarán también propuestas enviadas directamente por el IP, si no existe en la institución una estructura de gestión habilitada a estos efectos.
En el envío, se identificará claramente el panel de evaluación del ERC al que se quiere remitir la propuesta. Se realizará una revisión única por propuesta, con un informe de comentarios asociado.
¿Cuándo?
Se podrán recibir propuestas desde la fecha de apertura de la convocatoria y hasta 6 semanas antes de la fecha de cierre oficial (18 de diciembre 2014 para StG2015, 29 de enero 2015 para CoG2015, ambos incluidos). En ningún caso se aceptarán propuestas más allá de la fecha límite establecida.
El informe de revisión se enviará de vuelta al candidato/a en un plazo estimado de 2 semanas desde la recepción de la propuesta y a lo sumo 4 semanas antes del cierre oficial de la convocatoria.
Talleres de preparación de entrevistas
Además, tal y como se ha hecho otros años, los NCPs del ERC organizarán simulacros de entrevista para todos aquellos candidatos a Starting Grant y Consolidator Grant que logren pasar a la fase 2 de la evaluación. En esta segunda fase, los IPs viajan a Bruselas a defender su proyecto ante el panel de evaluación. Las entrevistas duran unos 30 minutos y en ellas tienen que responder a todas las dudas planteadas por los distintos miembros del panel. Los simulacros organizados por los NCPs tratan de reproducir en lo posible las condiciones reales de la entrevista. Los evaluadores, en este caso, son ex panelistas del ERC y/o investigadores con un proyecto ERC que pasaron anteriormente por la fase de entrevista.
Estos talleres se organizan en las semanas previas a las fechas de las entrevistas en Bruselas y se anunciarán en el portal www.eshorizonte2020.es
No Comments