Sobre Mi

MI HISTORIA

“Las cosas podían haber sucedido de cualquier otra manera y, sin embargo, sucedieron así”. Esto no lo digo yo, lo dice Miguel Delibes como apertura de su novela “El camino”. Te voy a contar la historia de cómo llegué a convertirme en “Consultora en desarrollo de carreras investigadoras”. No ha sido un camino fácil, pero eso sí, ha merecido mucho la pena andarlo.

Cómo descubrí la gestión de la investigación

Me licencié en biología en 2008, para posteriormente cursar un máster en biología de la conservación en 2009, todo enfocado a dedicar mi vida a la que era y sigue siendo una de mis grandes pasiones: la investigación. Sí, soy de esas locas que cree que el futuro del universo está en la investigación.

Tras conseguir un contrato para hacer mi tesis doctoral “en temas de bichos” (soy zoóloga) en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, a los 3 meses me di cuenta de que ratificaba mi interés por la investigación, pero no desde el trinomio campo-laboratorio-congresos y vuelta a empezar. Me vi viviendo el día de la marmota hasta la jubilación y tuve claro que seguro que había otras formas de contribuir a contribuir a la economía basada en el conocimiento.

Y no estaba equivocada. En 2010 conseguí un contrato en la Universidad de Córdoba de Gestora de Proyectos de Investigación. No tenía ni idea de lo que era eso, pero me dije “Reyes, ya es hora de que te vayas de casa y pruebes cosas nuevas”. Y así hice, en quince días y con 23 añitos estaba instalada en el sur empezando mi camino “gestionando investigación”.

Haciendo de mi experiencia vital un trabajo

A cada paso que daba entendía que mi propio camino podría servir de ejemplo para otros. Yo me dedico a escuchar a los investigadores y emprendedores con sus casuísticas particulares. Y el principal problema donde todos se estancan es la falta de planificación. Ahí estaba el punto diferenciador: los que se preparaban siguiendo una estrategia trabajada y clara tenían más facilidad para lograr sus objetivos a lo largo de su carrera investigadora.

Aunque esta reflexión parece de perogrullo, en todos los años que llevo trabajando en el sector de la I+D+i, es lo que más cuesta hacer entender. Una estrategia no se toca, no se percibe, no es de ningún color especial y por eso cuesta “hacerla real”. Y si ya hablamos de una estrategia de desarrollo de carrera investigadora, la cosa se complica más. La dimensión vital y personal se mezcla con las ambiciones profesionales, y el alcanzar un equilibrio a veces parece imposible. Decidí que ahí es donde yo podía aportar más valor a mis clientes: enseñándoles a generar su propia estrategia de desarrollo de carrera y a usar las herramientas más adecuadas en cada caso.

PROYECTOS Y EXPERIENCIA DESTACADA

⋆ Especialista en Transferencia de Tecnología y Programas Europeos para la Enterprise Europe Network.
⋆ Asesora para la Comisión Europea en materia de la Estrategia de Recursos Humanos en Investigación.
⋆ Puesta en marcha y coordinación de la Unidad de Preparación y Construcción de Propuestas en RTDI.
⋆ Puesta en marcha de la Oficina de Promoción de Proyectos Europeos e Internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid.
⋆ Estancias en Bruselas en la Oficina SOST-CDTI.
⋆ Punto Local de Contacto de la Red EURAXESS.

International Business Mentor Fundación madri+d

⋆ Obtención del Logo de Excelencia Internacional en Recursos Humanos (HRS4R) para la Universidad Autónoma de Madrid.

Mentora en el Programa Internacional “REBECA” (Researchers Beyond Academy)
Posgrado Experto en Promoción y Gestión de Actividades Internacionales de I+D+i de la Universidad Politécnica de Madrid
Posgrado en Coaching, PNL y Gestión de Equipos de la Escuela de Negocios Europea de Barcelona
Coordinadora subgrupo de trabajo “Relaciones internacionales” de la CRUE y miembro de su Comisión Permanente.
 escuchar aquí.

⋆ “EU-MEX Innova Cooperation Days” en Ciudad de México.

Study Visit sobre desarrollo de carrera en Holanda.

Conferencias bianuales Red EURAXESS en Creta, La Haya y Praga.
Experta en cooperación internacional para la red IGLO en Bruselas.
Ponente en el proyecto europeo TOP III en Oslo.
Ponente en la Conferencia Red UGI en Valladolid.
Ponente reuniones nacionales de la Red EURAXESS.
Docente en la Universidad Autónoma de Madrid en materia de Proyectos Europeos.
Entrevista en Onda Cero y RNE sobre la Estrategia de Recursos Humanos de EURAXESS que podéis escuchar aquí.

DICEN DE MI

Valerio Rocco

Valerio Rocco

«Reyes es una magnífica profesional y trabajar con ella es…»
Ver testimonio
Xavier Eerkhout

Xavier Eerkhout

«Reyes es una de las profesionales más entusiastas…»
Ver más
Roberto Otero

Roberto Otero

«Conocí a Reyes Sansegundo en una entrevista…»
Ver testimonio
Pilar Ariza

Pilar Ariza

«A pesar de que conozco a Reyes desde…» Ver más
Eva García

Eva García

«Reyes nos trajo energía, compromiso y nuevas y buenas…» Ver testimonio
David Pascual

David Pascual

«He trabajado con Reyes en varias propuestas desde que la…» Ver más
  • Andrés Martínez

    Director de la Oficina CDTI-SOST en Bruselas - ``Reyes es una de las expertas en gestión de proyectos y programas de I+D+i nacionales e internacionales mejor formadas que conozco. Nos conocimos...``

  • Jesús Rojo González

    Technology Transfer and European Programmes, EEN MADRIMASD Project Coordinator NCP Marie Sklodowska-Curie Actions - ``Conozco a Reyes desde hace más de 5 años y desde el primer...``

  • Julia Fernández de Casas

    Innovation Project Manager en Ferrovial - ``Conocí a Reyes en el programa de Especialización de Gestores en el entorno europeo de l+d+i en Bruselas. Enseguida me...``

Alberto Coz

Alberto Coz

«A través de la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales…» Ver más
Carmen Romeralo

Carmen Romeralo

«La oficina de proyectos europeos de mi universidad me recomendó…» Ver testimonio
Rafael Robina

Rafael Robina

«Tras varios meses de trabajo con un grupo de profesores…» Ver más
Claudia Messina

Claudia Messina

«Conocí a Reyes en la UAM cuando ella…» Ver testimonio
Carmen González

Carmen González

«Reyes me está ayudando a preparar mi candidatura…» Ver más
María Vázquez

María Vázquez

«Me gustaría darte las gracias, no solo por…» Ver más
  • José María Martínez

    Catedrático de la UAM - ``Reyes fue el alma de la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid; «el pilar de esta estructura de apoyo» como dice en...``

  • Beatriz Gil

    PhD. Profesora Contratada Doctora de la Facultad de Psicología de la UAM, Marie Skłodowska-Curie Global Fellowship at Cambridge University (KU) & Harvard Medical School (USA) - ``Conocí a Reyes cuando la oficina...``

  • Ramón Durán

    Profesor Titular de la Universidad de Valladolid - ``Reyes nos ha ayudado a presentar una propuesta del programa MSCA-ITN. La propuesta quedó muy bien gracias a su trabajo tanto en la escritura...``

Irene López

Irene López

«Tuve la suerte de coincidir con Reyes durante…» Ver más
Leonor de la Cueva

Leonor de la Cueva

«Reyes es una de las profesionales más competente…» Ver testimonio
Esther Menéndez

Esther Menéndez

«Me habían concedido una ayuda Europa…» Ver más
Manuel Jordán

Manuel Jordán

«Reyes nos ayudó mushísimo…» Ver testimonio
María Moncada

María Moncada

«Conocí a Reyes en Bruselas al…» Ver más
Juan Carlos Maya

Juan Carlos Maya

«El amplio conocimiento de Reyes referente a…» Ver testimonio
Carla Segovia

Carla Segovia

«Para mi trabajar con Reyes durante estos…» Ver testimonio
Adrián Sánchez

Adrián Sánchez

«Durante el proceso de preparación de la propuesta…» Ver más

DICEN DE MI

Andrés Martínez

Andrés Martínez

«Reyes es una de las expertas en gestión de proyectos y programas de I+D+i nacionales e internacionales mejor formadas que conozco. Nos conocimos…»
Ver testimonio
Jesús Rojo

Jesús Rojo

«Conozco a Reyes desde hace más de 5 años y desde el primer…»
Ver más
Julia Fernández de Casas

Julia Fernández de Casas

«Conocí a Reyes en el programa de Especialización de Gestores en el entorno europeo de l+d+i en Bruselas. Enseguida me…»
Ver testimonio
José María Martínez

José María Martínez

«Reyes fue el alma de la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid; «el pilar de esta estructura de apoyo» como dice en…» Ver más
Beatriz Gil

Beatriz Gil

«Conocí a Reyes cuando la oficina de internalización de la UAM empezó a despegar…» Ver testimonio
Ramón Durán

Ramón Durán

«Reyes nos ha ayudado a presentar una propuesta del programa MSCA-ITN. La propuesta quedó muy bien gracias a su trabajo tanto en la escritura…» Ver más
Valerio Rocco

Valerio Rocco

«Reyes es una magnífica profesional y trabajar con ella es…»
Ver testimonio
Xavier Eerkhout

Xavier Eerkhout

«Reyes es una de las profesionales más entusiastas…»
Ver más
Roberto Otero

Roberto Otero

«Conocí a Reyes Sansegundo en una entrevista…»
Ver testimonio
Pilar Ariza

Pilar Ariza

«A pesar de que conozco a Reyes desde…» Ver más
Eva García

Eva García

«Reyes nos trajo energía, compromiso y nuevas y buenas…» Ver testimonio
David Pascual

David Pascual

«He trabajado con Reyes en varias propuestas desde que la…» Ver más
Alberto Coz

Alberto Coz

«A través de la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales…» Ver más
Carmen Romeralo

Carmen Romeralo

«La oficina de proyectos europeos de mi universidad me recomendó…» Ver testimonio
Rafael Robina

Rafael Robina

«Tras varios meses de trabajo con un grupo de profesores…» Ver más
Claudia Messina

Claudia Messina

«Conocí a Reyes en la UAM cuando ella…» Ver testimonio
Carmen González

Carmen González

«Reyes me está ayudando a preparar mi candidatura…» Ver más
María Vázquez

María Vázquez

«Me gustaría darte las gracias, no solo por…» Ver más
Irene López

Irene López

«Tuve la suerte de coincidir con Reyes durante…» Ver más
Leonor de la Cueva

Leonor de la Cueva

«Reyes es una de las profesionales más competentes y…» Ver más
Manuel Jordán

Manuel Jordán

«Reyes nos ayudó mushísimo…» Ver testimonio
María Moncada

María Moncada

«Conocí a Reyes en Bruselas al…» Ver más
Juan Carlos Maya

Juan Carlos Maya

«El amplio conocimiento de Reyes referente a…» Ver testimonio
Carla Segovia

Carla Segovia

«Para mi trabajar con Reyes durante estos…» Ver testimonio
Adrián Sánchez

Adrián Sánchez

«Durante el proceso de preparación de la propuesta…» Ver más

UN POCO MÁS DE MI…

Desde hace más de 20 años he compaginado mis estudios “académicos” con los “musicales”.

Desde 2008 estoy en posesión del Título Profesional de Música, en la especialidad de violoncello, y a pesar de haber terminado mis clases, nunca dejo de tocar. He formado parte de muchas orquestas que me han dado la oportunidad de tocar en el Festival Internacional de la Guitarra de Córdoba, Festival Cosmopoética, así como en el Auditorio Nacional de Madrid y el Teatro Real de Madrid. Cosa que para una cellista amateur es un sueño hecho realidad.

Otra de mis pasiones (y casi necesidades) es el deporte. Desde 2014 paso gran parte de mi tiempo entrenando pádel y pilates con máquinas. Para mí es fundamental ejercitar el cuerpo para tener una mente sana, como solían decir los antiguos. Además, me encanta viajar, leer, tatuarme, ir a conciertos y, sobre todo, compartir experiencias y aprender de las personas que se cruzan en mi camino.

Como bien decía Delibes, las cosas sucedieron así, aunque en el principio de los tiempos no parecía que una bióloga de bota acabase ayudando a investigadores y emprendedores de todas las ramas del conocimiento a posicionarse con una estrategia de desarrollo de carrera ganadora en Europa.

Yo sigo consiguiendo mis metas a cada paso que doy, ¿conseguimos las tuyas?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies