150 millones de euros para préstamos a pymes culturales y creativas españolas

150 millones de euros para préstamos a pymes culturales y creativas españolas

El Fondo Europeo de Inversiones y la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA), han firmado un acuerdo de garantía, pionero en toda la Unión Europea que espera beneficie a 1 000 pymes de los sectores cultural y creativo (incluidos los sectores de cine, teatro, música, producción  de videojuegos, música y espectáculos y edición) en los próximos dos años.

Pero el acceso a la financiación puede resultar difícil para estos sectores, debido principalmente al carácter intangible de sus activos y garantías, al tamaño limitado del mercado, a incertidumbre de la demanda y la falta de formación, por parte de los intermediarios financieros, para resolver las cuestiones específicas de estos sectores.

El nuevo Instrumento de Garantía de los Sectores Cultural y Creativo incluye actividades de capacitación para los intermediarios financieros, proporcionándoles los conocimientos técnicos específicos sobre las características esenciales de estos sectores (por ejemplo, modelos de negocio específicos y evaluación del riesgo de crédito en los sectores). Este tipo de capacitación será facilitada por uno o varios prestadores de capacitación seleccionados por el FEI (por ejemplo, una empresa de consultoría especializada en la manera de trabajar de los sectores cultural y creativo) mediante un procedimiento de licitación abierto. Este apoyo será gratuito para los intermediarios financieros.

¿Cómo solicitar financiación pymes culturales y creativas españolas?

Las pymes que deseen solicitar financiación con arreglo al Instrumento de Garantía de los Sectores Cultural y Creativo  pueden obtener directamente información de contacto de las instituciones de garantía locales que trabajan con CERSA en www.cersa-minetur.es.

Sobre los regímenes de garantías mutuas en España

En toda España hay 19 regímenes de garantías mutuas disponibles, que cuentan con más de 118 000 miembros y han formalizado garantías por un valor superior a los 28 millones de euros en los últimos 30 años, con una inversión movilizada más de 37 millones de euros. El importe medio de los préstamos garantizados por un sistema de garantías mutuas se sitúa en torno a los 90 000 EUR, reembolsables en ocho años.

Sobre el Instrumento de Garantía de los Sectores Cultural y Creativo y Europa Creativa

Creado bajo el capítulo intersectorial del Programa Europa Creativa, el Instrumento de Garantía de los Sectores Cultural y Creativo es el primero con un alcance tan amplio en los sectores cultural y creativo. Persigue el mismo objetivo que el apartado relativo a las pymes del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), que impulsa el Plan de Inversiones para Europa: aumentar la concesión de préstamos a las pymes para que puedan ampliar sus actividades.

«Europa Creativa» es un programa de 7 años (2014-2020), destinado a apoyar el sector cultural y creativo. Cuenta con un presupuesto de 1 460 000 millones de euros para toda la duración del período. Está compuesto por el subprograma MEDIA, que contribuye al desarrollo y a la distribución de obras audiovisuales europeas, el subprograma Cultura, que apoya iniciativas de promoción del sector cultural, por ejemplo, la cooperación transfronteriza o plataformas para artistas emergentes, y el capítulo intersectorial. El objetivo de Europa Creativa es fomentar la diversidad cultural, promover la circulación de la cultura y la creatividad europeas y reforzar la competitividad de los sectores cultural y creativo.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies