11 Mar Acción Estratégica En Salud 2012 (AES 2012). Instituto de Salud Carlos III
Debido a mi actual trabajo en el campo de la Biomedicina, sin duda el momento más esperado del año es la publicación de la Acción Estratégica en Salud (AES) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad.
El Instituto de Salud Carlos III es el organismo gestor de la Acción Estratégica en Salud (AES) englobada en el Plan Nacional de I+D+I 2008-2011. El ISCIII financia la AES como instrumento fundamental en la generación de conocimiento científico para la mejora de los aspectos preventivos, diagnósticos, curativos rehabilitadores y paliativos de la enfermedad.
La AES tiene como objetivos principales preservar y mejorar la salud de la ciudadanía, aumentar el número y la calidad de los recursos humanos dedicados a la investigación biosanitarias, potenciar la innovación científica en temas biosanitarios, potenciar la transferencia de tecnología en salud y reforzar la competitividad en empresas del sector sanitario.
El objetivo general de la Acción Estratégica de Salud es generar conocimiento para preservar la salud y el bienestar de la ciudadanía, así como para el desarrollo de los aspectos preventivos, diagnósticos, curativos, rehabilitadores y paliativos de la enfermedad, reforzando e incrementando para ello la competitividad y capacidad de I+D+I del Sistema Nacional de Salud (en adelante, SNS) y de las empresas relacionadas con el sector. Una mejor posición de España en el área de investigación en salud sólo vendrá determinada por la posibilidad de ofrecer líneas de investigación en salud, en tecnologías farmacéuticas y en tecnologías y ciencias de la salud de alta calidad, globales, multidisciplinares e integradas, con colaboración entre investigadores y equipos básicos, clínicos, de salud pública, salud laboral y salud ambiental, próximos a la realidad asistencial y clínica, orientados a la resolución de problemas.
Dentro de la AES se encuentra la convocatoria de proyectos más importante a nivel nacional en el ámbito de la investigación clínica, que son los Proyectos de Investigación en Salud, conocidos como Proyectos FIS. Por lo que, a partir del día 13 de Marzo y hasta el 23 de abril, todos los que nos dedicamos a esto de la investigación biomédica ya sabemos en qué vamos a emplear nuestras 40 horas semanales (oficiales) de trabajo.
La entrada que os propongo hoy no va a seguir la dinámica «normal» con la que yo presento normalmente las convocatorias, indicando los beneficiarios, características de las ayudas, plazos de presentación de solicitudes y demás. Eso ya lo ha hecho el ISCIII, y muy bien hecho además, en los apartados «Guía de Ayuda» y «FAQ» de la convocatoria. Por lo que simplemente voy a redireccionaros a los enlaces de interés para que vosotros mismos filtréis lo que más os pueda interesar.
He de felicitar a la gente del ISCIII porque la verdad es que su página web, la manera en la que presentan las convocatorias y la aplicación telemática son una gozada para los gestores. Funciona estupendamente y es muy clara. Además, el personal de apoyo del ISCIII, tanto de proyectos como de Recursos Humanos, ha demostrado ser en numerosas ocasiones muy competente, cosa que se agradece en los tiempos que corren. También me gustaría dejar claro que yo no tengo ni primos, ni amigos ni «acciones» en el ISCIII, sino que simplemente mi experiencia laboral con ellos ha sido fantástica y no está de más reconocerla. Prueba de ello lo vaís a tener los que buceéis en los documentos que han preparado de la AES, lo bien organizadito que está todo y lo claramente expuesto.
Sin más preámbulo, paso a referiros las convocatorias que este año se plantean en la AES 2012:
RECURSOS HUMANOS
- Ayudas Predoctorales de Formación en Investigación en Salud (PFIS): 13 de marzo al 12 de abril de 2012
- Ayudas Predoctorales de Formación en Gestión de la Investigación en Salud (FGIN): 13 de marzo al 12 de abril de 2012
- Ayudas para contratos de formación en investigación Río Hortega para profesionales que hayan finalizado el periodo de FSE: 1 al 30 de junio de 2012
- Bolsas de Ampliación de Estudios (BAE): 13 de marzo al 12 de abril de 2012
- Contratos Posdoctorales de Perfeccionamiento Sara Borrell: 1 al 30 de junio de 2012
- Contratos de investigadores en el SNS Miguel Servet: 1 al 30 de junio de 2012
- Contratos de Técnicos de apoyo a la investigación en el SNS: 13 de marzo al 12 de abril de 201
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- Proyectos de investigación en Salud: 13 de marzo al 23 de abril de 2012
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
- Institutos de Investigación Sanitaria Acreditados: 1 al 30 de junio de 2012
ARTICULACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA
- RETICS: 7 de mayo al 14 de junio de 2012 (sin resumen, consultar directamente el BOE, cuyo link está el principio de esta entrada)
- CIBER: 7 de mayo al 14 de junio de 2012 (sin resumen, consultar directamente el BOE, cuyo link está el principio de esta entrada)
Espero que os sea de utilidad, ¡Nos vemos en la próxima!
ziritione
Posted at 23:09h, 11 marzoSegún está la situación laboral, toda la información relacionada con convocatorias son bienvenidas. Muchas gracias por el post : )
reyessansegundo
Posted at 21:31h, 12 marzoMe alegro de que haya sido de ayuda la información, para eso estamos!
Un abrazo!