18 Abr Científicos Españoles por el Mundo: Hoy, Dinamarca
Hoy le dedico la entrada de mi página a todos aquellos compañeros que están trabajando fuera de nuestro país y haciendo que la ciencia mejore día a día; y lo que es mejor, que esa ciencia hable español.
Una de las personas que más admiro desde que comencé con 17 años la carrera de biología es a mi amiga y compañera Belén Jiménez. Se trata de una chica estupenda, yo que voy a decir. Pero no sólo porque es dulce, simpática, guapa, buena compañera y amiga y tiene esa sonrisa contagiosa que la hace abrazable…no es sólo por eso. Principalmente es porque se trata de esas personas positivas, que te insuflan energía cuando crees que ya se te han acabado las pilas, que saca lo mejor de ti, y que hace que creas en ti misma. Además, y por si fuera poco, es una luchadora; zoóloga como yo, superó todas las pruebas y se convirtió en doctoranda de un programa ERASMUS Mundus en genética de poblaciones, una de las ramas más difíciles asociada a la conservación de la biodiversidad y a la gestión de poblaciones. Este programa de doctorado es de los más competitivos a nivel mundial, y allí estuvo ella, entre París y Aarhus, donde ahora reside tras convertirse el pasado año en doctora en biología.
A la fría Dinamarca ha trasladado su cálida personalidad y, como no podía ser de otra manera, se ha metido de lleno en iniciativas como la que hoy nos ocupa, la Asociación de Científicos Españoles en Dinamarca. Me pidió si podía sacar algo de ellos en mi página y, como no podía ser de otra manera, yo encantada. Se trata de una asociación que nació en 2014 fruto del incremento de científicos españoles en la comunidad científica de Dinamarca. Se sienten inspirados por el movimiento creciente de asociaciones de científicos españoles en el exterior (Reino Unido, Alemania, Suecia, Estados Unidos, Japón, Australia y Asia-Pacífico).
Tienen varios objetivos, entre ellos destacan el de representar a investigadores de todas las disciplinas con actividad en Dinamarca, hacer una red de networking entre españoles para facilitar el intercambio de información y colaboraciones científicas en Dinamarca. Tenemos tres delegaciones activas en el país: Aalborg, Aarhus y Copenhague. Nos apoyan instituciones danesas como Novo Nordisk y españolas, como la Embajada de España en Dinamarca o la FECYT.
Twitter: https://twitter.com/ced_sfd
Como veis, siempre hay gente interesante y dispuesta a ayudar allá donde vamos. Y estoy muy orgullosa de que una de esas personas sea amiga mía.
Ya sabéis, si tenéis amig@s científic@s en Dinamarca o que vayan a ir allí próximamente que contacten con la Asociación de Científicos de Dinamarca que estarán encantados de ayudarles!!!
No Comments