16 Oct El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprueba una nueva convocatoria de programas de I+D en Tecnologías
Las ayudas van destinadas a universidades y centros públicos de investigación de la Comunidad de Madrid. Con un presupuesto de 36 millones de euros contribuirá a mantener el liderazgo de Madrid como región innovadora, impulsando la inversión en I+D.
El Consejo de Gobierno, tal y como adelantó el presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas para Programas de Actividades de I+D en el área de las Tecnologías con un presupuesto de 36 millones de euros. El objetivo es aumentar la competitividad y la capacidad de investigación de las universidades y centros de investigación de la región y apoyar a los grupos de investigación y jóvenes investigadores de la Comunidad de Madrid.
Con la convocatoria de estas ayudas se pretende que Madrid continúe liderando la generación de ideas e iniciativas innovadoras y la actividad científica de España y así, seguir avanzando para que sea una de las regiones más dinámicas, avanzadas e innovadoras del mundo.
Estos programas, cofinanciados por los Fondos Europeos, cubrirán el periodo 2014-2017, asegurando la continuidad de unas actividades que se realizan desde 2005 y que en la última convocatoria han contado con la participación de alrededor de 4.000 investigadores, de casi 400 grupos y laboratorios de investigación de más de 20 organismos, entre universidades, hospitales públicos, organismos públicos de investigación, y otros centros públicos de investigación de la Comunidad de Madrid.
MÁS INFRAESTRUCTURAS EN INVESTIGACIÓN
El objeto de la convocatoria es posibilitar la realización de programas de actividades I+D, así como la gestión y adquisición de infraestructuras de uso común en laboratorios entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid.
Los beneficiarios de estas ayudas serán las universidades de Madrid, los organismos y centros públicos de investigación y las fundaciones dedicadas a la investigación ubicadas en la Comunidad de Madrid.
El contenido de las investigaciones estará relacionado con las cuatro áreas prioritarias siguientes: medio ambiente, agua y energía; nanociencia, materiales avanzados, tecnologías industriales y transporte; tecnologías de la información y comunicaciones, espacio y servicios de alto valor añadido y agroalimentación y biotecnología.
¡Nos vemos en la próxima!
Fuente: Madri+d
No Comments