19 Nov ERC Advanced Investigators Grant
Después de casi dos meses sin aparecer por aquí por motivos laborales, uno de mis propósitos para el nuevo año (que para mi empieza ya en diciembre) es retomar la actividad del blog. Lo cierto es que estos últimos meses las convocatorias han estado un poco paradas, y en vistas a las navidades empezará de nuevo el ritmo de convocatorias «normal».
Hoy os propongo una convocatoria de ayudas a investigadores consolidados que se enmarca dentro del Programa IDEAS del 7º Programa Marco y que lleva como nombre «ERC Investigators Grant». Convocadas por la Dirección General de Investigación de la Comisión Europea, esta convocatoria tiene como objetivo el financiar proyectos excelentes de investigación en las fronteras del conocimiento (proyectos innovadores y transgresores). La principal ventaja que presentan estas ayudas es que son «nominales», se le otorgan a un Investigador Principal y a su grupo de trabajo, por lo que NO HAY NECESIDAD DE FORMAR CONSORCIO, como ocurre en la gran mayoría de las convocatorias europeas.
Como siempre, paso a destacar los aspectos principales que el Gestor de Proyectos/Investigador debe conocer de esta convocatoria:
Requisitos: Investigadores de cualquier nacionalidad con una trayectoria científica demostrable en los últimos 10 años y que posean al menos 10 publicaciones científicas como autores principales. Se valorarán positivamente los siguientes aspectos:
- 5 patentes
- 10 invitaciones a presentaciones en eventos de reconocido prestigio internacional
- Haber dirigido 3 tesis doctorales
- Haber realizado 3 conferencias internacionales
- Tener algún premio internacional
Financiación: 2.500.000 euros por proyecto. La entidad de acogida debe estar en un estado miembro de la UE o en un país asociado.
Duración: 5 años.
Presentación de solicitudes: Las propuestas son enviadas a través de la aplicación electrónica de Cordis EPS por el investigador principal, que es quien tiene la responsabilidad científica del proyecto, en nombre de la institución de acogida que es la entidad legal solicitante. El plazo estará abierto hasta las 14:00 horas del 14 de Marzo de 2012.
Documentación:
- Escrito por parte de la institución de acogida en el que se compromete a proporcionar al investigador todo lo necesario para el desarrollo de la actividad.
SECCIÓN 1. - Resumen de la trayectoria del candidato (1 página)
- CV del candidato (2 páginas)
- Principales logros científicos de los últimos 10 años (2 páginas): 10 principales publicaciones como autor principal, patentes, participaciones en congresos y jornadas, premios y distinciones.
- Presentación concisa de la propuesta científica (5 páginas)
SECCIÓN 2. - Propuesta científica (15 páginas)
Como podéis observar, para ser un “proyecto europeo”, es bastante asequible en cuanto a la mecánica de la propuesta; aquí lo complicado es dar con la idea brillante que traspase fronteras y, por supuesto, ser un investigador consolidado que desea darle el impulso definitivo a su carrera investigadora.
Os dejo el enlace a la web de la convocatoria, donde tenéis a vuestra disposición toda la documentación relativa a esta convocatoria de ayudas. Mucho ánimo y ya sabéis que si tenéis dudas podéis dejarme algún comentario y prometo ayudar. ¡Nos vemos en la próxima!
Teresa
Posted at 18:04h, 20 noviembreMuchas gracias por informarnos