10 Abr Finalizan las I Jornadas Ornitológicas Villa de Posadas
Ayer concluyeron las I Jornadas Ornitológicas Villa de Posadas de las que os hablé hace un par de entradas. La verdad es que me sorpendió lo bien montado que estaba el salón de actos del Auditorio de Posadas, donde se dieron cita tanto ponentes como una buen número de stands y exposiciones, todas ellas dedicadas a la naturaleza y los pájaros. Con la presencia de asociaciones como El Bosque Animado, Fundación Gypaetus, SEO Birdlife, exposiciones de fotografía, de manualidades «ornitológicas», la recreación de un observatorio de aves, puestos de libros…todo ello rodeando la zona de ponencias, se creó un entorno interactivo donde niños, jóvenes y no tan jóvenes pudieron disfrutar de un fin de semana diferente. Aquí podéis ver unas fotos de una de las ponencias y parte de la exposición.
Los dos primeros días se desarrollaron en este Auditorio, mientras que la jornada de ayer puso el broche final con una ruta ornitológica por la Cañada Real Soriana y Rozas de Pozuelo, incluidas dentro del LIC (Lugar de Interés Comunitario) Guadiato-Bembézar.
Como gestora de proyectos me acerqué a estas jornadas, primero por interés personal, ya que tuvimos el placer de escuchar una ponencia de «Dónde ver aves en Córdoba», llevada a cabo por Iván Parrillo, biólogo y gran conocedor de la naturaleza en general y de los pájaros en particular; y también porque era la «presentación en sociedad» de una nueva empresa de turismo activo de Posadas llamada Córdoba Viva. Y como os he dicho con anterioridad, el gestor de proyectos debe ir a donde crea que puede haber una potencial colaboración, además de por propio gusto (como es mi caso).
Por eso os recomiendo que no dejéis de lado este tipo de iniciativas, que participéis activamente, os hagáis ver y, sobre todo, disfrutéis y consigáis los contactos que penséis que pueden ser beneficiosos para vuestra actividad futura. ¡Nos vemos en la próxima!
No Comments