IMDEA Energia

IMDEA Energia

Este mes nos adentramos en el penúltimo IMDEA de esta serie de entradas: IMDEA Energía.

Motivación

Nuestro sistema energético actual no es sostenible desde el punto de vista económico, político ni medioambiental. La necesidad de un cambio radical en la distribución de las diferentes fuentes de energía primaria es un hecho ampliamente reconocido. Existe un consenso generalizado respecto a que la transición hacia un sistema energético sostenible depende en gran medida de nuevos desarrollos científicos y tecnológicos que promuevan y faciliten la aplicación comercial de fuentes de energías limpias y renovables. Para ello, resulta necesario conseguir que estas nuevas fuentes de energía se apliquen a gran escala y con costes competitivos respecto a los combustibles fósiles.

Misión

El Instituto IMDEA Energía ha sido creado por el Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid con el fin de promover y realizar actividades de I+D relacionadas con la energía, con un énfasis especial en las cuestiones que conciernen a las energías renovables y a las tecnologías energéticas limpias. El objetivo último es la obtención de resultados científicos y tecnológicos de alto nivel que contribuyan al desarrollo de un sistema energético sostenible.

Se pretende que el Instituto IMDEA Energía refuerce y tenga un impacto significativo en las actividades de I+D relacionadas con los temas de energía, congregando a investigadores de gran calidad en instalaciones dotadas de excelentes infraestructuras y recursos, y promoviendo una colaboración estrecha con el sector industrial. A medio plazo el Instituto IMDEA Energía aspira a convertirse en una institución de referencia a nivel internacional en temas relacionados con la energía.

Investigación

El Instituto IMDEA Energía pone a disposición de empresas, universidades y centros tecnológicos y de investigación sus recursos, capacidades y experiencia para la realización de proyectos de I+D, así como, de ensayos, análisis y medidas en el ámbito de las tecnologías energéticas.

  • Gestión y análisis de ciclo de vida: ACV, ACV+DEA, LCC, «emergía» y apoyo en declaraciones ambientales, aplicado a productos, procesos y huellas de carbono. Programas SimaPro, Gabi y DEA Software.
  • Simulación y estudios de viabilidad de procesos, análisis termodinámicos, balances energéticos y exergéticos. Estudios socioeconómicos, tecnoeconómicos y de sostenibilidad. Programas AspenPlus, Ebsilon Professional y LEAP.
  • Síntesis y caracterización de catalizadores, materiales para altas temperaturas y almacenamiento de energía, nanopartículas sol-gel, recubrimiento de electrodos y células electroquímicas.
  • Gestión proactiva de redes de conversión de energía eléctrica. Integración de fuentes renovables y de almacenamiento a las redes eléctricas y edificios. Diseño y control de interfaces de electrónica de potencia. Modelización estática y dinámica de redes eléctricas y microrredes. Sistemas de control en tiempo real.
  • Ingeniería óptico-mecánica y caracterización óptico-energética con sistemas de alto flujo de radiación. Caracterización y simulación de altos flujos de radiación solar y elevadas temperaturas: sistemas de imagen térmica, cámaras CCD y CMOS, pirmetría y calorimetría.
  • Simulación y modelización: termofluidodinámica, CFD (COMSOL Multphysics), simulación de procesos y tratamiento de datos (Matlab-Simulink), eléctrica (IPSA, PowerWorl), trazado de rayos (TracePro), rendimiento anual (STEC/TRNSYS), diseño 3D por ordenador (SolidWorks), adquisición de datos y control de procesos (LabVIEW) y lazos calorimétricos.

Si quieres trabajar en IMDEA Energía échale un vistazo a sus convocatorias de empleo abiertas.

Si estás interesad@ en conocer más este instituto, pásate por su página web.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies