La Secretaría de Estado de I+D+i y el Centro Común de Investigación acuerdan incrementar la cooperación entre sus investigadores

La Secretaría de Estado de I+D+i y el Centro Común de Investigación acuerdan incrementar la cooperación entre sus investigadores

La Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y el Centro Común de Investigación Europeo (JRC) –Dirección General de la Comisión Europea– han acordado incrementar la cooperación entre investigadores e incentivar su participación conjunta a través de las convocatorias del programa Horizonte 2020.

Este hecho tiene gran importancia para la comunidad científica española ya que le posibilita realizar investigaciones y publicaciones conjuntas e intercambio de datos y de personal con el JRC,  así como el acceso a infraestructuras científicas de alto nivel, entre otras ventajas.

Este acuerdo se materializó el pasado día 19 de febrero con la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) entre los responsables de ambas entidades, Carmen Vela y Vladimir Sucha. El convenio se considera un marco apropiado para favorecer la investigación colaborativa a través la identificación conjunta de temas a investigar; establecer programas de formación en áreas de interés mutuo; intercambiar información científica y tecnológica; apoyar a la formación de científicos, ingenieros y técnicos a través del intercambio de personal; fomentar el uso recíproco de instalaciones y laboratorios de investigación; desarrollar iniciativas para la obtención, financiación y ejecución de los proyectos de investigación de interés mutuo, etc.

El Centro Común de Investigación es el servicio de investigación de la Comisión Europea para el apoyo a sus políticas. Las áreas científicas en las que desarrolla sus actividades comprenden: Agricultura y seguridad alimentaria; Unión Económica y Monetaria; Energía y transporte; Medio ambiente y cambio climático; Salud y protección del consumidor; Sociedad de la información; Innovación y crecimiento; Protección y seguridad nuclear; Seguridad y protección no nucleares; Normas-estándares.

Tags:
, ,
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies