27 Ago Plan de Actuación Anual del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013- 2016
Desde diversas fuentes ya se está dando difusión a una nota informativa que ha publicado el Ministerio de Economía y Competitividad que he creido conveniente publicar aquí ya que avanza lo que será la estrategia en materia de investigación y empresa en España en el periodo 203-2016 (centrnadose en este 2013):
Le informamos que el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de I+D+i, ha publicado hoy el Plan de Actuación Anual del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013- 2016 correspondiente al año 2013.
Este Plan, que cuenta con algo más de 3.800 millones de euros entre subvenciones y créditos, es un documento que contiene los recursos presupuestarios y el calendario previsto para cada una de las actuaciones de I+D+i a desarrollar durante el año en curso, y establece los objetivos y prioridades de la política de I+D+i a medio plazo, en línea con las indicaciones de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020 y con el programa europeo ‘Horizonte 2020’.
El Plan dispone para financiar la I+D+i de los siguientes programas:
- Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad.
- Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia.
- Programa Estatal de Liderazgo Empresarial en I+D+i.
- Programa Estatal de I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad.
Incluye información sobre las actuaciones y ayudas públicas con un calendario orientativo y con la distribución económica del presupuesto, que se actualizará todos los años durante la vigencia del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
Dicho Plan Estatal quiere impulsar la participación de las empresas en todo el proceso, tanto en la financiación de la I+D+i como en su ejecución. Para ello establece programas que impulsan los proyectos de colaboración público-privada, fomentando herramientas financiadoras poco desarrolladas en España, como el capital riesgo, y facilitando créditos en condiciones muy ventajosas.
¡Nos vemos en la próxima!
No Comments