11 Feb Redes Temáticas de Investigación CYTED 2014
Como todos los años (cosa extraña con los recortes) el Ministerio de Economía y Competitividad ha publicado las Redes Temáticas de Investigación CYTED 2014. Este programa financia la creación de consorcios entre países iberoamericanos signatarios del Programa CYTED para que desarrollen redes de investigación en temáticas definidas por convocatoria. El texto de este año lo podéis consultar en la convocatoria cyted 2014.
Cada uno de los grupos que participe en la propuesta deberá estar liderado por un responsable. Los grupos participarán en las mismas condiciones que el coordinador de la propuesta. Pueden participar también como socios empresas y otros usuarios de los procesos de investigación.
Pueden participar como socios instituciones de terceros países y organizaciones internacionales. Sin embargo, EL PROGRAMA CYTED NO FINANCIARÁ LAS ACTIVIDADES QUE REALICEN ESTAS INSTITUCIONES. Su participación en cualquiera de las actividades previstas estará condicionada a la aportación de financiación propia para ello.
El coordinador debe ser una persona física perteneciente a alguna de las siguientes entidades:
- centros públicos de I+D: universidades públicas, organismos públicos de investigación reconocidos como tales por la Ley o cualquier otro centro de I+D dependiente de las administraciones públicas independientemente de su forma jurídica (consorcio, fundación, etc.) con capacidad y actividad demostrada en acciones de I+D+I.
- centros privados de I+D: universidades, centros tecnológicos u otras entidades privadas con capacidad y actividad demostrada en acciones de I+D+I.
- empresas públicas o privadas con capacidad y actividad demostrada en acciones de I+D+I.
con sede en alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
A esta Convocatoria no se podrán presentar solicitudes de prórroga de Acciones vigentes en el Programa.
- Estar constituidas por un mínimo de seis grupos (grupo del coordinador + cinco socios) de al menos seis países iberoamericanos diferentes, signatarios del Programa CYTED.
- Los grupos integrantes deben acreditar capacidad y actividad demostrada en acciones de I+D+I.
No se especifica. Máximo 25.000€ para el primer año. Será financiado hasta el 100% del coste real de las actividades de coordinación definidas en la propuesta en los conceptos susceptibles de ayuda.
La presentación de las propuestas se deberá llevar a cabo utilizando el formulario de propuesta normalizado incluido en la página Web de CYTED (www.cyted.org). Sólo se aceptarán las propuestas presentadas mediante el sistema on line y según el formulario oficial de la página Web del Programa CYTED.
No se aceptarán aquellas propuestas que, en vez de cumplimentar los diferentes apartados del formulario on line, anexen dicha información en ficheros adicionales.
Las propuestas deberán presentarse en los idiomas español o portugués.
En el formulario de solicitud sólo deberá indicarse y detallarse el presupuesto para el primer año.
En caso de existir cofinanciación adicional, será imprescindible adjuntar a la propuesta una carta de compromiso firmada por el grupo o institución que vaya a aportar dicha financiación, en la que especifique la cuantía de la misma y los conceptos para los que irá dirigida dicha cofinanciación, distinguiendo entre recursos adicionales o financiación en especies.
Cumplimentar en su totalidad el formulario de solicitud, adjuntando toda la documentación requerida.
Evaluación científico-tecnológica cada propuesta será evaluada por tres evaluadores externos e independientes, cuya calidad académica y experiencia en el tema viene avalada por los ONCYT y por los Comités de Área.
1. Calidad científico-técnica de la propuesta.
2. Calidad científico-técnica del coordinador y de los grupos de trabajo.
3. Viabilidad y sostenibilidad de la propuesta.
4. Adecuación del presupuesto.
Otros criterios: Participación de empresas, Existencia de co-financiación, Equilibrio de género, Evaluación de oportunidad.
Plazo de Presentación de Solicitudes: Desde el 7 de febrero de 2014 hasta el 9 de abril de 2014 a las 17:00 hora española.
ATENCIÓN: A esta convocatoria no se podrán presentar solicitudes de prórroga de Acciones vigentes en el Programa de años anteriores.
Se priorizarán las propuestas que tengan una estrategia definida de transferencia de tecnología.
Se priorizarán las propuestas en las que haya un equilibrio entre los grupos científicamente consolidados y los emergentes.
Fuentes: CYTED, Fundación Progreso y Salud.
No Comments