Resultados de la 6ª Conferencia de 7PM de I+D de la Unión Europea en España

Resultados de la 6ª Conferencia de 7PM de I+D de la Unión Europea en España

Ayer día 29 de Noviembre de 2012 tuve la oportunidad de asistir a la 6ª Conferencia sobre 7 Programa Marco celebrada en el Palacio de Congresos de Zaragoza. Esta conferencia fue organizada por CDTI y contó con representantes tanto nacionales como autonómicos, así como con la presencia de miembros de la Comisión Europea.

El lema que se eligió para esta conferencia fue «Un puente al nuevo Programa Marco: Horizonte 2020».

http://www.uv.es/operuv/gifs/6Conferencia7PM.gif

Los objetivos fundamentales de esta reunión fueron tres: en primer lugar, dar a conocer a las entidades españoles la propuesta de la Comisión Europea sobre el próximo Programa Marco de Investigación e Innovación para el período 2014-2020 (Horizonte 2020), haciendo hincapié tanto en las novedades que se están produciendo en el proceso de negociación abierto desde noviembre de 2011 entre la Comisión, el Consejo y el Parlamento, como en determinadas grandes iniciativas estratégicas que podrían influir en el desarrollo y ejecución del Programa.

En segundo lugar, recoger la visión de destacados participantes españoles desde sus distintos enfoques, para poder contrastarla con la actual propuesta y así contribuir de una manera eficaz a las discusiones en marcha.

Por último, trasladar desde la Administración Pública el compromiso de España con la I+D europea, que cobra especial relevancia en este periodo de restricciones presupuestarias, explicando las actuaciones previstas para mejorar la participación española en Horizonte 2020.

En mi opinión y como representante de una Fundación para el fomento de la Investigación ,  la conferencia se centró demasiado en las PYMES y en el sector industrial. Esto es lógico, ya que en H2020 y en la actual Estrategia Española para la Ciencia y la Tecnología (que está en fase de consulta pública) lo que se va a primar es la cooperación público-privada y la orientación al mercado.

http://cdecomunidaddemadrid.files.wordpress.com/2011/12/horizonte20204.jpg

 A modo de breve resumen, se explicó con más detalle la organización de Horizonte 2020, desapareciendo  los actuales programas (Cooperación, Ideas, People, etc.) e integrándose éstos en tres pilares fundamentales:

  1. Ciencia Excelente: Engloba PEOPLE, ERC, Infraestructuras principalmente.
  2. Liderazgo Industrial: Acciones dedicadas a industra donde se da cabida a ciertos programas de Cooperacion de 7PM, las JCI, CIP
  3. Retos sociales: Se estructura en 6 capítulos que engloban a la mayoría de temáticas de Cooperación.

Euroatom sigue siendo un programa a parte y se está creando el EIT, European Institute of Innovation and Technology, dónde  se aunarán investigación, educación e innovación.

De entre las principales novedades con respecto al 7PM y que se adelantaron ayer, destaco:

  • 1 proyecto 1 tasa de financiación: Para todos los beneficiarios la misma tasa de financiación.
  • Costes de personal: Se barajarán complementos retributivos.
  • Financiación de costes indirectos a tasa única del 25%
  • Participación Estados Miembros en la definición del Grant Agreement
  • Criterios de Evaluación: El impacto pasa a ser aún más fundamental.
  • Open Access e IPR: Nuevas deficiniones.
  • Otros cambios: Referentes a la elegibilidad del IVA, Auditorías y formas de financiación.

Estos y otros aspectos los amplío en el documento que os dejo a continuación, y que son las Notas que yo tomé ayer en la conferencia:

NOTAS SOBRE LA 6ª CONFERENCIA DE 7PM

Para complementar esta información y tener la visión completa de lo que ayer se trató en este evento, acompaño estas notas de la siguiente documentación:

Avance de la Estrategia que se seguirá en Horizonte2020: Avance H2020

Avance de la Estrategia Estatal de Ciencia y Tecnología (están trabajando para que esté totalmente alineada con H2020, estructurándose también en pilares, en este caso los 3 de H2020 más un cuarto de «Talento y Empleabilidad»):Avance Estrategia Espanola Ciencia-Tecnologia e Innovacion 2013-2020 vf

Espero que os haya sido productivo el post y recordar que, como buenos gestores, durante el próximo año 2013 que se nos avecina, debemos ir planeando la estrategia a seguir en este nuevo Horizonte que se nos abre.

¡Nos vemos en la próxima!

1 Comment
  • Alex
    Posted at 12:49h, 03 diciembre Responder

    Fenomenal post Reyes, muy interesante. Saludos.

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies