Semana de la programación de la UE: del 10 al 18 de octubre de 2015

Semana de la programación de la UE: del 10 al 18 de octubre de 2015

¡Planifica tus actos ahora! La tercera edición de la semana de la programación de la UE se celebrará los días 10 a 18 de octubre de 2015. Millones de niños, jóvenes, adultos, padres, profesores, empresarios y responsables políticos se reunirán de nuevo en actos y aulas de toda Europa para aprender a crear con programación.

¡COMPARTE ESTO!

«Las competencias digitales son esenciales para un verdadero mercado único digital y nos ayudan a comprender cómo se construye nuestro mundo, cada vez más conectado. La programación no solo consiste en programar ordenadores, sino también en mejorar la solución de problemas, la comunicación, la colaboración y la creatividad necesarias para los empleos del presente y el futuro». Andrus Ansip, Vicepresidente responsable de Mercado Único Digital.

La idea es mostrar cómo se puede dar vida a las ideas con la programación, hacer más visible la programación, desmitificar estas competencias y reunir a personas deseosas de aprender. Si usted es responsable de una escuela, un niño, un codificador, un adulto joven, un padre, un profesor, una empresa — ha llegado el momento de empezar a planificar su evento de la Semana de la Programación y a ponerlo en el codeweek.eu.

La Semana de la Programación de la UE es un movimiento de base dirigido por voluntarios que promueven la programación en sus países como Embajadores de la Semana de la Programación. La iniciativa se lanzó en 2013 por los jóvenes asesores para la Agenda Digital. El año pasado, más de 150 000 personas participaron en 4 200 actividades de programación en 36 países en Europa y fuera de ella.

¿CÓMO PARTICIPAR EN LA SEMANA EUROPEA DE LA PROGRAMACIÓN?

  • Los niños/adolescentes o adultos pueden participar en actividades de programación y organizar sus propios actos que muestren a los demás cómo crear con la programación.
  • Los codificadores puede organizar seminarios en escuelas locales, espacios hack o centros comunitarios.
  • Los profesores que programen puede organizar clases de programación, compartir sus planes de lecciones, organizar talleres para los colegas.
  • Los profesores que no programen pueden organizar seminarios o invitar a los padres o los estudiantes a enseñarse mutuamente la programación.
  • Los padres pueden animar a sus hijos a participar en talleres de programación.
  • Las empresas y organizaciones sin ánimo de lucro puede albergar talleres de programación, prestar a su personal como formadores en acciones de «vuelta a la formación», organizar retos lúdicos de programación para estudiantes u ofrecer su patrocinio para actos de programación.
  • Toda persona que participe en una actividad de programación puede contarnos sus experiencias y alentar a otros.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SABER PROGRAMAR?

Hoy vivimos en un mundo que se ha visto afectado por rápidos avances en tecnología. La manera de trabajar, comunicar, comprar y pensar ha cambiado radicalmente. Con el fin de hacer frente a estos rápidos cambios y comprender el mundo que nos rodea, es necesario no solo desarrollar nuestra comprensión de cómo funciona la tecnología, sino también desarrollar las aptitudes y capacidades que nos ayuden a adaptarnos a vivir en esta nueva era.

Aprender a programar nos ayuda a comprender cómo funcionan las cosas, a explorar ideas y hacer cosas, tanto para trabajar como para entretenernos. Aún más, nos ayuda a liberar nuestra creatividad y colaborar con gente maravillosa personas, tanto de nuestro entorno, como de todo el mundo.

EMBAJADORES EN TODOS LOS PAÍSES

Un total de 90 voluntarios-embajadores participan en la Semana Europea de la programación, en el caso de España son:

  • Alberto Elias Elias, cofundador de @holalabs y organizador de @gdgmurcia
  • Artur Coll, professor de primaria e ingeniero IT.
  • Jesús Moreno León, investigador de pensamiento computacional de la Universidad Rey Juan Carlos.
  • José Ignacio Huertas, coordinador de Tecnologías de la Información en una escuela de secundaria y confundador de Programamos.es, una comunidad de profesores que promueven la programación en colegios.
  • Israel Gutiérrez, de @h4ckademy y organizador de @edupreneursMAD

Ellos podrán servir de orientación a los centros que quieran organizar actividades en torno a la programación.

ANTECEDENTES DE LA SEMANA EUROPEA DE LA PROGRAMACIÓN

La Semana de la Programación de la UE cuenta con el apoyo de movimientos de programación y educación como CoderDojo y Rails Girls y de grandes empresas de informática y de alta tecnología, que están contribuyendo a acercar la programación a millones de niños, por ejemplo ofreciendo sesiones de iniciación a la programación, elaborando módulos de aprendizaje y ayudando a formar profesores.

En el marco de la Gran Coalición para el Empleo Digital, Microsoft, Google, Telefónica, Liberty Global, y Facebook, junto con las escuelas de la UE, han puesto en marcha la Iniciativa de Programación de la UE y muchos más socios de la Gran Coalición organizan actos durante la Semana de la Programación de la UE.

A raíz de la popularidad de la Semana de la Programación de la UE, se organizará por primera vez en 2015 la Semana de la Programación de África. Dirigida por una asociación de diversas partes interesadas, la Semana de la Programación de África se celebrará en 10 países africanos, esperándose más de 1 000 actos de programación para niños y adultos en todo el continente.

Enlaces útiles

Sitio Web de la Semana de la Programación de la UE

Twitter: @codeWeekEU Hashtag: #codeEU Facebook: codeEU

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies