1.000 millones de euros para la recuperación ecológica y las energías limpias: ya está aquí el Innovation Fund

El pasado 3 de julio se publicó la primera convocatoria del Fondo para la Innovación (Innovation Fund), programa de la DG CLIMA que se basa en lo aprendido en el programa NER300, sobre el que multiplica su presupuesto llegando a alcanzar un total de 10.000 millones de euros. Aquellas empresas que trabajen en energías limpias y por la neutralidad climática tendrán hasta el 29 de octubre para dar respuesta a esta llamada de proyectos.

¿Qué es el Innovation Fund?

El Fondo para la Innovación es uno de los programas de financiación más grandes del mundo para la demostración de tecnologías innovadoras de bajo carbono. Se centra principalmente en:

  • Tecnologías y procesos innovadores de bajo carbono en las industrias de uso intensivo de energía, incluidos los productos que sustituyen a los de uso intensivo de carbono.
  • Captura y utilización del carbono (CCU).
  • Construcción y operación de la captura y almacenamiento de carbono (CCS).
  • Generación innovadora de energía renovable.
  • Almacenamiento de energía.

El Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la Unión Europea (EU ETS), el mayor sistema de fijación de precios del carbono del mundo, proporciona los ingresos para el Fondo de Innovación de la subasta de 450 millones de derechos de emisión de 2020 a 2030, así como cualquier fondo no gastado del programa NER300.

El programa NER300 es un programa de financiación que reúne unos 2.000 millones de euros para tecnología innovadora de bajo carbono, centrado en la demostración de la captura y el almacenamiento de carbono (CAC) ambientalmente seguros y de tecnologías innovadoras de energía renovable a escala comercial dentro de la UE. Los últimos proyectos financiados bajo este programa se activaron en diciembre de 2019.

Como sucesor del programa NER300, el Fondo para la Innovación mejora la distribución de los riesgos de los proyectos al dar más financiación de una manera más flexible a través de un proceso de selección más sencillo y también está abierto a proyectos de industrias con uso intensivo de energía. En la siguiente infografía se muestran los principales objetivos a alcanzar por el Fondo de Innovación.

Para el período 2020-2030, el Fondo puede ascender a unos 10.000 millones de euros, dependiendo del precio del carbono. Paralelamente al Fondo para la Innovación, el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la UE proporciona el principal incentivo a largo plazo para el despliegue de estas tecnologías.

El Fondo para la Innovación es un instrumento de financiación clave para cumplir con los compromisos de toda la economía de la UE en el marco del Acuerdo de París y su objetivo de ser una Europa climáticamente neutra en 2050, como se reconoce también en el Plan de Inversión del Pacto Verde Europeo.

¿Qué se va a financiar a través del Fondo para la Innovación?

El Fondo para la Innovación se centrará en tecnologías muy innovadoras y en grandes proyectos emblemáticos con valor añadido europeo que puedan aportar importantes reducciones de las emisiones. Se trata de compartir el riesgo con los promotores de los proyectos para ayudar a la demostración de proyectos altamente innovadores y únicos en su género.

Su objetivo es financiar una cartera variada de proyectos que logren un equilibrio óptimo de una amplia gama de tecnologías innovadoras en todos los sectores elegibles (industrias de alto consumo energético, energía renovable, almacenamiento de energía, CAC y CCU) y en los Estados Miembros.

Al mismo tiempo, los proyectos deben estar suficientemente maduros en cuanto a la planificación, el modelo comercial y la estructura financiera y jurídica.

El Fondo también prestará apoyo a proyectos intersectoriales sobre soluciones innovadoras de baja emisión de carbono que conduzcan a la reducción de las emisiones en múltiples sectores, por ejemplo, mediante la simbiosis industrial.

Así mismo, este mecanismo también está abierto a proyectos de pequeña escala con un coste total de capital inferior a 7,5 millones de euros, que pueden beneficiarse de procedimientos simplificados de solicitud y selección. Estos proyectos aún no están abiertos, sino que se prevé que estén disponibles a finales de 2020, y su solicitud será en una sola fase.

Características de la primera convocatoria del Innovation Fund

La primera convocatoria de propuestas en el marco del Fondo para la Innovación contribuye a la recuperación ecológica de la economía de la UE ayudando a las empresas a invertir en energía e industria limpias para impulsar el crecimiento económico, crear puestos de trabajo locales y dar una ventaja competitiva a la industria de la UE.

Se trata de una convocatoria para proyectos a gran escala, siendo los elementos principales de estos proyectos los que siguen a continuación:

  • Presupuesto: 1.000 millones de euros + 8 millones de euros para la ayuda al desarrollo de proyectos.
  • Abierto a proyectos a gran escala de todos los sectores elegibles – industrias con uso intensivo de energía, incluyendo CCUS, energía renovable, almacenamiento de energía, productos sustitutivos y proyectos transversales.
  • Beneficiarios: solicitantes individuales (empresas) o consorcios.
  • Forma de financiación: subvención máxima por proyecto de hasta el 60% de los costes adicionales vinculados a la innovadora tecnología de bajo carbono aplicada.

En este enlace tenéis el texto completo de la convocatoria para que lo podáis estudiar en profundidad.

Cómo se solicita

El proceso de solicitud tiene dos etapas:

  1. Expresión de interés, con una primera evaluación de la eficacia del proyecto, la innovación y el nivel de madurez. Los proyectos que cumplen sólo los dos primeros criterios pueden optar a la asistencia para el desarrollo de proyectos.
  2. Solicitud completa, en la que se evalúan los proyectos en función de todos los criterios, entre ellos la escalabilidad y la eficiencia en función de los costos.

Esta convocatoria estará abierta hasta el 29 de octubre a las 17.00 CET.

Los proyectos pueden solicitarse a través del portal de financiación y licitaciones de la UE.

Criterios de evaluación

Los proyectos se seleccionarán en base a:

  • Eficacia de la evitación de las emisiones de gases de efecto invernadero
  • Grado de innovación
  • Madurez del proyecto
  • Escalabilidad
  • Eficiencia de costes (coste por unidad de rendimiento)

Para los criterios de la primera convocatoria de propuestas para proyectos en gran escala podéis visitar este enlace.

Financiación

El Fondo para la Innovación aportará hasta el 60% de los gastos adicionales de capital y de funcionamiento relacionados con la innovación.

Las subvenciones se desembolsarán de manera flexible en función de las necesidades de financiación del proyecto, teniendo en cuenta los hitos alcanzados durante la vida del proyecto.

Hasta el 40% de las subvenciones se podrán conceder antes del cierre financiero cuando se cumplan todas las condiciones de un acuerdo de financiación, y antes de que todo el proyecto esté en pleno funcionamiento. En la siguiente infografía se resume el proceso de financiación de estos proyectos.

Si después de lo que os conté del Green Deal el mes pasado y de la entrada de hoy aún hay alguien que duda que la financiación europea va hacia la sostenibilidad y la neutralidad climática, que por favor se lo haga mirar. “There is no planet B” como dicen los eslóganes, y por fin parte de la clase política se está dando cuenta de ello. Ahora nos toca a nosotros actuar, comprometernos, presentar proyectos de impacto real, con los que poder garantizar un futuro mejor a la gente que está por venir. ¡Seamos valientes!

¡Nos vemos en la próxima!

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies